20 abr. 2025

Covid-19: El 50% de los internados en UTI están en Ciudad del Este

El director de Terapias del Ministerio de Salud, Ángel Núñez, indicó que, actualmente, hay 46 pacientes distribuidos en salas de Terapia Intensiva en todo el país por Covid-19. Resaltó que el 50% están en Ciudad del Este.

Trámite. El médico a cargo es el encargado de gestionar la derivación a terapia, no los familiares.

Trámite. El médico a cargo es el encargado de gestionar la derivación a terapia, no los familiares.

Foto: ÚH.

El doctor Ángel Núñez, director de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias del Ministerio de Salud Pública, mencionó cuál es la situación actual de camas de Terapia Intensiva (UTI) por Covid-19 a nivel nacional.

Dijo que hay 46 pacientes distribuidos en todo el país y la mitad se encuentra en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. “El resto está en Asunción y Central y tres pacientes son de Caaguazú", agregó el médico.

Le puede interesar: Obesos y fumadores, los que más van a terapia entre no vacunados

Indicó que se trata de 23 a 24 pacientes que están en Terapia en el Este del país, que todavía no están inmunizados.

“El 80% de los pacientes que se encuentran en UTI son no vacunados y el resto corresponde a los que completaron recientemente su esquema o que tiene la primera dosis”, refirió.

Los internados con vacunación completa son mayores de 60 años con enfermedades debilitantes, señalaron las autoridades sanitarias.

Lea también: Medio millón de vacunados aún no se pusieron la segunda dosis

En el país, 3.171.685 accedieron a una dosis, 2.505.749 completaron el esquema y 56.885 recibió el refuerzo, según datos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) hasta el 11 de noviembre.

En Alto Paraná ya se instaló la tercera ola del Covid-19 y si se mantiene el ritmo actual de los contagios, se estima que para finales de noviembre haya un aumento exponencial de casos y muertes en todo el territorio nacional, que afectará principalmente a los no vacunados.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.