06 abr. 2025

Covid-19: El 64% de las camas de terapia intensiva están ocupadas

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, afirmó que el sistema sanitario del país no está colapsado por los casos de Covid-19. Sin embargo, advirtió que el 64% de las camas de cuidados intensivos están ocupadas. Aseguró que sí se puede hablar de una situación preocupante en Alto Paraná.

Mazzoleni.jpeg

El ministro Julio Mazzoleni, en la conferencia de prensa de este viernes.

Foto: Gentileza

En su habitual conferencia de prensa de los viernes, el ministro de Salud habló sobre la situación del sistema sanitario e hizo énfasis en Alto Paraná, donde se recomienda el regreso a la cuarentena total.

Julio Mazzoleni informó que el 64% de las camas de terapia intensiva que dispone el sistema sanitario están ocupadas y el 33% de las camas normales. Esto incluye cuadros respiratorios y otros. El país cuenta con poco más de 400 espacios para UTI.

El titular de la cartera sanitaria aseguró que en la actualidad “no existe un colapso del sistema sanitario”. Puntualizó que sí existe una situación importante en Alto Paraná, donde la ocupación de camas se ha incrementado de forma considerable en los últimos días.

Lea más: MSP apura adjudicación para compra de kits de test Covid

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Las exigencias aumentaron a gran nivel y velocidad en la última semana debido al gran aumento de casos en la comunidad. Debemos considerar que de cada 100 personas, un 5% puede requerir internación y 1% requiere de terapia intensiva, por lo que los números son preocupantes. Tenemos una exigencia importante regional, no aún así a nivel país”, dijo.

Sobre la situación que se registra en Alto Paraná, el ministro de Salud comentó que el 40% de los casos de Covid-19 corresponden a esta zona, así como el 33% de los casos activos y 16 muertes.

Mazzoleni informó que en la fecha se recibieron 40 nuevos respiradores como donación de Alemania y en los próximos días arribará una compra de 30 nuevos equipos, los que servirán para aumentar la disponibilidad de camas de terapia intensiva.

En el mismo sentido, comentó que unos 271 médicos y 958 enfermeras pasaron a fase práctica para desempeñarse en las unidades de terapia intensiva. “Esto va a concluir en 10 días y estos serán conducidos por terapistas”, informó.

Relacionado: Tras la furia ciudadana en CDE, el Gobierno autoriza jornada laboral

Retroceso de fase en Central, una posibilidad

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reiteró que Central y Alto Paraná son los sitios en los que el número de contagios de coronavirus es más preocupante. Afirmó que el retroceso de fase en el Departamento Central es una posibilidad.

“Siempre, dentro de la cuarentena inteligente, se contempla esta posibilidad, por más que no son medidas populares, y si llega el momento, puede ser una propuesta. Son herramientas extremas que son requeridas. Sin embargo, creemos que el controlar a la enfermedad aún está en las manos de la ciudadanía”, dijo.

Lea más: Sequera: “Lo que estamos viendo no es la película completa”

Mazzoleni reiteró que “la lucha debemos darla en la comunidad, porque el porcentaje de camas requeridas va a ser mayor con el número de contagios que se registra actualmente”. Reiteró que no hay país que haya ganado al coronavirus en los hospitales.

Sobre los reclamos del pago de gratificaciones que realiza el personal de blanco, Julio Mazzoleni adelantó que la lista ya está en Hacienda y se espera que se den los desembolsos en la próxima semana.

Respecto a los nuevos laboratorios biomoleculares para analizar las muestras, informó que este viernes se inaugurará uno en Encarnación y el fin de semana de la siguiente semana se espera que entre en funcionamiento el de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.