17 feb. 2025

Covid-19: El mundo supera los 13 millones de casos, con más de 573.000 muertes

Los casos de Covid-19 en el planeta ascendieron este miércoles a 13,1 millones, mientras que los fallecidos en más de medio año de pandemia son 573.752, de acuerdo con las cifras facilitadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid-19.jpg

Los nuevos casos informados este domingo llegaron a los 3.685, lo que eleva la cifra total de contagios hasta 295.532 y mantiene a Chile como el sexto país con más contagios del mundo.

Foto: elnuevosiglo.com.co.

Según las últimas cifras de la OMS, en más de medio año de la pandemia por Covid-19, más de 13,1 millones de personas se contagiaron de Covid-19.

Los casos diarios registrados la pasada jornada no llegaron a los 200.000, después de varios días con cifras récord de hasta 230.000, aunque los altibajos en este indicador son frecuentes y sería prematuro hablar de un pico de la pandemia a nivel mundial.

Lea más: Las muertes por Covid-19 en el mundo ascienden a 569.000

América concentra más de la mitad de los casos (6,88 millones) y en ese continente están los dos países más afectados del planeta: Estados Unidos, que superó los 3,3 millones de contagios, y Brasil, con 1,8 millones.

Tras la India, próxima al millón de casos, y Rusia, con más de 739.000, se sitúan tres países del hemisferio occidental: Perú, Chile y México, todos con más de 300.000 contagios.

Los pacientes recuperados en el mundo se aproximan a los 8 millones y aquellos en situación grave o crítica son actualmente 59.000, el 1% del total de casos activos.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.