19 feb. 2025

Covid-19: El mundo supera los 13 millones de casos, con más de 573.000 muertes

Los casos de Covid-19 en el planeta ascendieron este miércoles a 13,1 millones, mientras que los fallecidos en más de medio año de pandemia son 573.752, de acuerdo con las cifras facilitadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid-19.jpg

Los nuevos casos informados este domingo llegaron a los 3.685, lo que eleva la cifra total de contagios hasta 295.532 y mantiene a Chile como el sexto país con más contagios del mundo.

Foto: elnuevosiglo.com.co.

Según las últimas cifras de la OMS, en más de medio año de la pandemia por Covid-19, más de 13,1 millones de personas se contagiaron de Covid-19.

Los casos diarios registrados la pasada jornada no llegaron a los 200.000, después de varios días con cifras récord de hasta 230.000, aunque los altibajos en este indicador son frecuentes y sería prematuro hablar de un pico de la pandemia a nivel mundial.

Lea más: Las muertes por Covid-19 en el mundo ascienden a 569.000

América concentra más de la mitad de los casos (6,88 millones) y en ese continente están los dos países más afectados del planeta: Estados Unidos, que superó los 3,3 millones de contagios, y Brasil, con 1,8 millones.

Tras la India, próxima al millón de casos, y Rusia, con más de 739.000, se sitúan tres países del hemisferio occidental: Perú, Chile y México, todos con más de 300.000 contagios.

Los pacientes recuperados en el mundo se aproximan a los 8 millones y aquellos en situación grave o crítica son actualmente 59.000, el 1% del total de casos activos.

Más contenido de esta sección
La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite un flujo constante de llamaradas sin periodos de descanso.
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.
El multimillonario Elon Musk lanzó un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como Grok-3, desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.