21 feb. 2025

Covid-19: El Papa asiste a comunidad transgénero afectada por la crisis de la pandemia

El limosnero del papa Francisco asistió a un grupo de trabajadores sexuales transgénero afectados por la crisis económica que trajo consigo la pandemia del Covid-19.

Papa Francisco

A través del limosnero del Vaticano, el papa Francisco asistió a miembros de la comunidad transgénero afectada por la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19.

Foto: EFE.

Siendo Italia uno de los países más golpeados por la crisis económica ocasionada por el aislamiento sanitario ante la pandemia del Covid-19, un grupo de trabajadores sexuales transgénero enfrenta duras carencias como otros sectores de la población.

Este escenario se recrudece teniendo en cuenta que este vulnerable sector está compuesto por varios inmigrantes ilegales que incluso perdieron sus papeles en manos de las mafias que controlan las redes de prostitución, por lo que no pueden recurrir a la ayuda proporcionada por el Gobierno italiano, por ello, acudieron a la Iglesia Católica.

El limosnero del Papa, el cardenal Konrad Krajewski, conocido popularmente como el Robin Hood del Vaticano, fue el encargado de asistir a este grupo luego de que pidieran ayuda al párroco de Torvaianica, en la costa romana.

“Es cierto que los ayudamos. ‘Vengan a mí, todos ustedes, que están fatigados y oprimidos, y los refrescaré', dice Jesús. Es el Evangelio. Estas personas son seres humanos que tenían hambre. Y todos somos hijos de Dios”, dijo Krajewski ante las posibles críticas por asistir a un grupo de personas en necesidad.

Lea más: Papa propone salario universal para los trabajadores más vulnerables

El párroco de Torvaianica, Andrea Conocchia, relató a la agencia italiana Adnkronos que hace unos días se presentaron a su iglesia un grupo de trabajadores transgénero, “casi todos latinoamericanos, a pedir ayuda” y no sabían cómo sobrevivir.

“Entre ellos dividen los gastos, las rentas, se ayudan mutuamente como pueden. Se corrió la voz y ahora hay unas veinte personas que piden ayuda. Principalmente, provienen de América Latina, aman mucho a Bergoglio y tienen fe. Me conmovió la imagen de uno de ellos que comenzó a rezar de rodillas ante la Virgen”, contó el párroco.

Los trabajadores transgénero, dijo el párroco, grabaron un audio en español para agradecer al Sumo Pontífice por su ayuda y en él se escuchaba: “Muchas gracias al papa Francisco (...), que Dios lo bendiga, gracias por todo. Mil bendiciones, que la Virgen te proteja”.

Le puede interesar: El Papa cree que la pandemia es “tiempo de eliminar las desigualdades”

Por su parte, Krajewski explicó que el párroco de Torvaianica le escribió la historia de estas personas y que, como suele hacer con otras personas vulnerables, no dudó en enviar el dinero para que pudieran ser ayudadas.

“Son personas que hicieron dinero en la oscuridad, por supuesto, tal vez tienen problemas con los documentos y no pueden solicitar subsidios. Otras parroquias informaron de problemas similares, de trabajadoras sexuales que ya no tenían para comer. Entonces, consigo el número de cuenta y doy todo lo necesario a la parroquia”, señaló el padre Krajewski.

El cardenal limosnero agregó que “la caridad del Papa está dirigida a cualquiera que sufra. En Semana Santa llevamos miles de paquetes a prisioneros y entre ellos, por supuesto, también había trabajadores sexuales y personas transgénero. Mi tarea es ayudar a quienes lo necesitan y vaciar la cuenta de caridad del Papa. Si está vacía, está bien. Y cuando se vacía, gracias a Dios, siempre hay benefactores que vuelven a donar”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.