11 feb. 2025

Covid-19: Emblemas reducen precios de combustibles por 15 días

Petropar y Barcos & Rodados reducirán los precios de combustible en G. 400 y 300, respectivamente, desde este miércoles, por un lapso de 15 días. El anuncio se da tras las medidas adoptadas por el Gobierno de suspender todas las actividades con aglomeración de personas para evitar la propagación del coronavirus.

Petropar.jpg

Petropar anunció este miércoles la reducción de G. 400 en su combustible por un lapso de 15 días.

Foto: Archivo ÚH.

Petropar y sus operadores de estaciones de servicios realizaron una baja de G. 400 en todos los productos por los próximos 15 días inicialmente, para incentivar la movilización de la ciudadanía de forma segura en sus vehículos.

Lee más: Mazzoleni confirma 5 casos de coronavirus en Paraguay

Con respecto al precio de los combustibles a largo plazo, si las tendencias internacionales a la baja continúan podrán confirmar una baja permanente en los precios para los próximos meses, según anunciaron en un comunicado.

Embed

Por otra parte, desde Barcos & Rodados informan la reducción de G. 300 en sus combustibles desde este miércoles hasta el próximo 25 de marzo.

Desde la empresa emitieron un comunicado señalando que comprenden la necesidad de las personas de continuar con sus actividades laborales y cotidianas manteniendo las debidas precauciones.

Nota relacionada: Coronavirus: Un paciente en Terapia Intensiva y dos médicos internados

“Queremos motivar a las personas a movilizarse de manera segura en sus vehículos, evitando aglomeraciones, para mitigar el riesgo de contagio”, refiere parte del comunicado.

Embed

Gobierno decide suspender actividades por 15 días

Este martes en horas de la tarde, el Gobierno decidió suspender las clases en escuelas públicas y privadas a nivel nacional, como también las actividades religiosas, deportivas y políticas, además de las que se realizan en lugares cerrados como cines, teatros y convenciones.

Te puede interesar: La OMS declara que el coronavirus se convirtió en una pandemia

También suspendieron las actividades en el Poder Judicial y en varias universidades del país.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes que suman cinco los casos de coronavirus confirmados en el país.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.