13 may. 2025

Covid-19: Emblemas reducen precios de combustibles por 15 días

Petropar y Barcos & Rodados reducirán los precios de combustible en G. 400 y 300, respectivamente, desde este miércoles, por un lapso de 15 días. El anuncio se da tras las medidas adoptadas por el Gobierno de suspender todas las actividades con aglomeración de personas para evitar la propagación del coronavirus.

Petropar.jpg

Petropar anunció este miércoles la reducción de G. 400 en su combustible por un lapso de 15 días.

Foto: Archivo ÚH.

Petropar y sus operadores de estaciones de servicios realizaron una baja de G. 400 en todos los productos por los próximos 15 días inicialmente, para incentivar la movilización de la ciudadanía de forma segura en sus vehículos.

Lee más: Mazzoleni confirma 5 casos de coronavirus en Paraguay

Con respecto al precio de los combustibles a largo plazo, si las tendencias internacionales a la baja continúan podrán confirmar una baja permanente en los precios para los próximos meses, según anunciaron en un comunicado.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otra parte, desde Barcos & Rodados informan la reducción de G. 300 en sus combustibles desde este miércoles hasta el próximo 25 de marzo.

Desde la empresa emitieron un comunicado señalando que comprenden la necesidad de las personas de continuar con sus actividades laborales y cotidianas manteniendo las debidas precauciones.

Nota relacionada: Coronavirus: Un paciente en Terapia Intensiva y dos médicos internados

“Queremos motivar a las personas a movilizarse de manera segura en sus vehículos, evitando aglomeraciones, para mitigar el riesgo de contagio”, refiere parte del comunicado.

Embed

Gobierno decide suspender actividades por 15 días

Este martes en horas de la tarde, el Gobierno decidió suspender las clases en escuelas públicas y privadas a nivel nacional, como también las actividades religiosas, deportivas y políticas, además de las que se realizan en lugares cerrados como cines, teatros y convenciones.

Te puede interesar: La OMS declara que el coronavirus se convirtió en una pandemia

También suspendieron las actividades en el Poder Judicial y en varias universidades del país.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes que suman cinco los casos de coronavirus confirmados en el país.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.