14 abr. 2025

Covid-19: ¿En qué se diferencian las variantes delta y ómicron?

La variante ómicron del Covid-19 ha llevado a muchos países a suspender los vuelos con África y la OMS alertó sobre los riesgos globales que plantea la mutación. Te contamos en qué se diferencia esta derivación del coronavirus de la conocida como delta.

Omicróm.png

La variante ómicron del coronavirus desata nuevamente alerta mundial.

Foto: ABC.es

El titular de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, descrito en comunicación con Monumental 1080AM que la principal diferencia entre ómicron y delta es la cantidad de mutaciones que se tiene sobre la proteína spike.

La variante ómicron tiene casi 32 mutaciones confirmadas, mientras que la delta ha llegado a 12. El profesional explica que esto se refleja en la velocidad con la que se propaga el virus. Asimismo, se sospecha que hay mayor riesgo de reinfección.

José Fusillo dijo que si bien lo que preocupa es la velocidad del contagio, hasta ahora no se pudo precisar si es que esta será más mortal que la delta. “Las nuevas variantes generan incertidumbre, por lo que hay que mantener la cordura”, dijo.

5277919-Libre-1151162369_embed

Lea más: OMS considera “muy elevado” el riesgo global por la variante ómicron

El profesional explica que el hecho de que la nueva variante tenga múltiples mutaciones se podría considerar una evolución del virus. No obstante, no existen datos sobre si esta nueva variante puede derivar en cuadros más graves.

Por su parte, la doctora Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, dijo en contacto con la BBC, que hasta el momento, en el epicentro de esta variante, no se han detectado casos graves causados por la mutación.

La profesional experto que el primer caso detectado fue en un hombre de 30 años que tenía un poco de dolor de cabeza, una picazón en la garganta, sin tos ni pérdida de gusto u olfato. Explicó que estos síntomas no condicen con los detectados en los casos de la variante delta.

Recientemente la OMS reconoció que algunas de las nuevas mutaciones de la variante ómicron parecen sugerir una aún mayor capacidad de transmisión que cepas anteriores.

5277920-Libre-1066329544_embed

Lea más: Pacientes con ómicron en Sudáfrica solo presentan “síntomas leves”

En lo que respeta la efectividad de las vacunas, los expertos aún no indican si la nueva variante es más o menos a las vacunas anticovid, pero sí señalaron que los test de diagnóstico de la enfermedad con PCR parecen seguir valiendo para detectarla.

El primer caso de ómicron confirmado se detectó en un espécimen recolectado el 9 de noviembre en Sudáfrica, y apenas dos días después ya se confirmó otro con la misma variante en la vecina Botsuana.

Hasta ahora hay casos confirmados no solo en Sudáfrica, sino también en la vecina Botsuana, en Hong Kong (China), Australia, Austria, Botsuana, Canadá, República Checa, Alemania, España, Dinamarca, Israel, Italia, Países Bajos, Portugal y en Bélgica.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.