13 abr. 2025

Covid-19: Entregan víveres a familias vulnerables de Capiibary

A través de una campaña solidaria realizada en la ciudad de Capiibary, Departamento de San Pedro, se logró recolectar mercaderías de primera necesidad que fueron entregadas a familias de escasos recursos, quienes están soportando momentos difíciles durante la cuarentena.

Víveres Capiibary.jpeg

Familias vulnerables y de escasos recursos fueron beneficiadas con la entrega de víveres en la ciudad de Capiibary.

Foto: Elías Cabral.

La iniciativa dio arranque a una gran maratón en la jornada de este jueves, que tuvo una buena recepción por parte de la ciudadanía, la cual se agolpó para entregar sus aportes y víveres en el local del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en pleno centro de la ciudad.

Belarmino Balbuena, uno de los impulsores del proyecto, explicó que la ciudadanía está acatando lo máximo que puede la medida adoptada por el Gobierno, de manera a evitar la propagación del coronavirus; sin embargo, manifestó que la estructura estatal tarda en demasía para hacer llegar el pan a las familias pobres.

Lea también: Voluntarios entregan víveres a pobladores carenciados en Independencia

“Es por eso que hemos iniciado una campaña de solidaridad, involucrando a organizaciones campesinas para donar sus productos agrícolas y así entregar a las familias y los niños que en estos 15 días ya están pasando hambre”, precisó Balbuena.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En total se lograron juntar 900 kits de víveres, cuyo peso promedio es de 10 kilogramos cada uno, y se estima que durante la campaña, que se extenderá hasta el próximo lunes, se logre juntar unos 2.500 kits en total.

La entrega se inició en la jornada de este viernes, cumpliendo el protocolo establecido por el Gobierno para evitar la aglomeración. Dos personas se encargaron de repartir con vehículos en los barrios más vulnerables de Capiibary, y no se permitió la acumulación de gente en el local donde juntaron los víveres.

Más contenido de esta sección
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.