10 feb. 2025

Covid-19: Ante escalada de casos, suspenden actividades en Fram

Ante la escalada de casos de Covid-19 en la ciudad de Fram, Departamento de Itapúa, autoridades municipales decidieron suspender todo tipo de actividades sean sociales, familiares, deportivas, políticas y religiosas por el plazo de 8 días en este Municipio.

municipalidad fram.jpg

La Municipalidad de Fram dispuso la suspensión de todo tipo de actividades.

Foto: Gentileza.

La medida en la comunidad de Fram se dispuso a través de la ordenanza municipal N° 113/2021, que establece la suspensión de todo tipo de actividades en la comunidad.

La disposición fue adoptada de urgencia, como medida de prevención ante el riesgo de propagación del Covid-19 en la localidad itapuense, donde se registran más de 8 casos activos.

Según los datos emitidos por las autoridades, esta situación es consecuencia del relajamiento social en los eventos y actividades compartidos.

En ese sentido, el documento señala que la cantidad de casos positivos dentro del municipio frameño está dentro del rango considerado preocupante, conforme al informe epidemiológico emitido por el Hospital de Fram.

Lea más: Hospital Distrital de Fram recibe equipamientos y mejoras edilicias

La Junta Municipal estudió la nota presentada por el intendente de la ciudad, Álvaro Scappini, sugiriendo la elaboración e implementación de medidas urgentes para evitar la propagación del coronavirus.

Por ese motivo, se resolvió establecer como medida urgente de prevención la suspensión de todas las actividades ya mencionadas por el plazo de 8 días.

Asimismo, instan a los locales gastronómicos y puntos de expendio de bebidas a que realicen sus actividades durante el día y que lo hagan cumpliendo y reforzando el protocolo sanitario.

Además, desde la fecha y durante la vigencia de esta Ordenanza Municipal, el horario habilitado para la circulación será de 6.00 a 23.00. No obstante, a partir de las 21.00 se dispone la posibilidad de realizar ventas bajo la modalidad delivery o venta directa sin la permeancia en el lugar.

Por otro lado, la resolución insta también a las industrias, comercios, instituciones públicas y privadas a extremar las medidas sanitarias en sus instalaciones y con todas las personas que concurran a ellas, de acuerdo con el protocolo sanitario vigente.

La resolución lleva la firma de la presidenta de la Junta Municipal, Tatiana Trociuk de Parzajuk y la secretaria Liz Mariela Ramírez, como también Nora Chávez de Segovia- secretaria municipal y el Intendente Álvaro Scappini, quien firmó de inmediato la promulgación de dicha ordenanza.

Más contenido de esta sección
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.