16 abr. 2025

Covid-19: Escasa presencia de personas para aplicación de la segunda dosis

Los distintos vacunatorios a nivel país registraron poca afluencia de personas en la mañana de este jueves para la aplicación de las segundas dosis de las vacunas contra el Covid-19. Las autoridades instan a completar el esquema de inmunización.

Vacunación covid-19

Vacíos. Los vacunatorios de Central están prácticamente vacíos en una jornada en la que se aplican segundas dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

Este jueves y viernes se suministran las segundas dosis de las vacunas contra el Covid-19 Moderna, Hayat Vax y Covaxin (primera dosis aplicada hasta el 30 de junio), según lo establecido por el Ministerio de Salud.

Sin embargo, los vacunatorios registraron muy baja concurrencia de personas en horas de la mañana. En algunos casos, las personas tuvieron que esperar varias horas para juntar a un total de 10 interesados y así poder abrir un frasco.

En el caso del Departamento de Alto Paraná, los ciudadanos cuestionan la falta de comunicación por parte de la cartera sanitaria y la confusión, ya que el miércoles se informaba sobre el agotamiento de las vacunas para las primeras dosis.

El escenario en la Costanera de Asunción no fue diferente, pese a que no se tenía en cuenta el número de cédula. En este puesto se espera a al menos 200 personas para su inmunización durante este jueves.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1420785820009705475

Bárbara González, una de las encargadas de la vacunación en la Costanera, lamentó que las personas no se acerquen a recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus y de esa forma evitar las formas graves de la enfermedad.

“La gente se queja de que no hay vacunas, pero cuando están disponibles para las segundas dosis no vienen a vacunarse”, lamentó la mujer en comunicación con Telefuturo.

En el predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) tampoco se tuvo la afluencia esperada. La imagen más elocuente del lugar fueron las sillas vacías durante casi toda la mañana.

El Ministerio de Salud decidió centralizar la aplicación de las vacunas Covaxin en el vacunatorio de la SND.

A partir del 2 de agosto, el Ministerio de Salud tiene estipulado el inicio del plan de aplicación masiva de segundas dosis, principalmente de las dosis de Pfizer.

Paraguay ya vacunó con la primera dosis a más de 2 millones de personas, mientras que son solo poco más de 250.000 quienes completaron el esquema de inmunización.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.