10 abr. 2025

Covid-19: Escasa presencia en vacunatorios de Asunción

Los vacunatorios habilitados en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y en la Costanera de Asunción registran poca afluencia de personas para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.

vacunatorio costanera.jpg

El puesto de vacunación fue habilitado este jueves en la Costanera de Asunción.

Foto: Gentileza Salud.

El Ministerio de Salud sigue insistiendo con la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, pero se registra una baja concurrencia en los vacunatorios habilitados en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y en la Costanera de Asunción.

Los coordinadores de ambos centros de vacunación esperan que el movimiento de personas sea mayor en horas de la tarde. El puesto de la Costanera, ubicado a 200 metros del puesto de la Policía Urbana, está habilitado desde las 07:00 hasta las 22:00, informó NPY.

Puede leer: Covid-19: ¿Cómo continúa el calendario de vacunación esta semana?

A finales del mes de diciembre, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, mencionó que la cartera sanitaria no llegó al objetivo de vacunar al 80% de la población objetivo contra el Covid-19, en 2021.

La cartera sanitaria sigue esta semana con el calendario de vacunación para primera, segunda y tercera dosis en distintos puntos del país. Los adolescentes de 12 a 17 años pueden acceder a las plataformas de Pfizer y Moderna como primera dosis, así como las embarazadas con 12 semanas de gestación.

Mientras que todas las demás plataformas están disponibles para las personas de 18 años en adelante.

Lea más: Preocupa el “estancamiento” en aplicación de primera dosis contra el Covid-19

La segunda dosis está destinada para quienes hayan completado un intervalo de cuatro semanas en caso de haberse aplicado AstraZeneca, Moderna, Sputnik V, CoronaVac y Sinopharm como primera dosis, mientras que para la Pfizer se requieren solo de tres semanas.

Para la tercera dosis, los adolescentes de 16 a 17 años podrán aplicarse la Pfizer, siempre y cuando hayan completado su esquema de vacunación con un intervalo mínimo de 4 meses, al igual que las embarazadas con 12 semanas de gestación, que deben tener un intervalo mínimo de 4 meses y también recibirán la misma plataforma.

Para las personas de 18 años en adelante y el personal de salud que completaron su esquema en el país o en el extranjero están destinadas como dosis de refuerzo las plataformas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca.

Más contenido de esta sección
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.