04 feb. 2025

Covid-19: España alcanza nueva marca en muertes diarias

España registró este sábado su cifra más alta de muertos por coronavirus en 24 horas, con 832, pero continúa estabilizando el aumento de contagios, con 8.189 nuevos casos, un 12,8% más, informó el Ministerio de Sanidad.

España.jpg

Trabajadores sanitarios trasladan a adultos mayores que dieron positivo al test de coronavirus.

Foto: EFE

El total de fallecimientos por la pandemia alcanzó los 5.690 fallecimientos y los 72.248 contagios.

El número de pacientes en cuidados intensivos es de 4.575 (un 9,84% más, otra cifra que tiende a la estabilización).

Las altas hospitalarias son ya 12.285, un 31,3% más que ayer, y un 17% del total de casos.

A pesar de que la cifra de muertes alcanzó un nuevo máximo diario, el aumento porcentual de nuevos casos alcanzó su menor cifra en varias semanas.

“Este incremento se va reduciendo paulatinamente”, destacó en rueda de prensa el portavoz de Sanidad para la pandemia, Fernando Simón, después de que en los últimos días el incremento haya pasado desde el 20% diario a menos del 13% hoy.

En semanas pasadas, el aumento diario de nuevos casos era de hasta el 30%, recordó Simón.

Sin embargo, evitó ser demasiado optimista y recordó que “puede haber casos que no se detectan y por ahora no podemos valorar cuántos pueden ser”.

Madrid sigue siento la región más duramente golpeada, con 345 muertes más con coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra total de fallecidos desde que comenzó la epidemia a 2.757, mientras que los contagios se han elevado en 3.777 hasta los 21.520 y 6.326 personas se han curado ya del virus.

Uno de los hospitales más desbordados de la región madrileña, en la ciudad de Leganés, comunicó una reducción apreciable de los ingresos en sus servicios de urgencias respecto a los días pasados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.