11 may. 2025

Covid-19: España alcanza nueva marca en muertes diarias

España registró este sábado su cifra más alta de muertos por coronavirus en 24 horas, con 832, pero continúa estabilizando el aumento de contagios, con 8.189 nuevos casos, un 12,8% más, informó el Ministerio de Sanidad.

España.jpg

Trabajadores sanitarios trasladan a adultos mayores que dieron positivo al test de coronavirus.

Foto: EFE

El total de fallecimientos por la pandemia alcanzó los 5.690 fallecimientos y los 72.248 contagios.

El número de pacientes en cuidados intensivos es de 4.575 (un 9,84% más, otra cifra que tiende a la estabilización).

Las altas hospitalarias son ya 12.285, un 31,3% más que ayer, y un 17% del total de casos.

A pesar de que la cifra de muertes alcanzó un nuevo máximo diario, el aumento porcentual de nuevos casos alcanzó su menor cifra en varias semanas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Este incremento se va reduciendo paulatinamente”, destacó en rueda de prensa el portavoz de Sanidad para la pandemia, Fernando Simón, después de que en los últimos días el incremento haya pasado desde el 20% diario a menos del 13% hoy.

En semanas pasadas, el aumento diario de nuevos casos era de hasta el 30%, recordó Simón.

Sin embargo, evitó ser demasiado optimista y recordó que “puede haber casos que no se detectan y por ahora no podemos valorar cuántos pueden ser”.

Madrid sigue siento la región más duramente golpeada, con 345 muertes más con coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra total de fallecidos desde que comenzó la epidemia a 2.757, mientras que los contagios se han elevado en 3.777 hasta los 21.520 y 6.326 personas se han curado ya del virus.

Uno de los hospitales más desbordados de la región madrileña, en la ciudad de Leganés, comunicó una reducción apreciable de los ingresos en sus servicios de urgencias respecto a los días pasados.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.