06 abr. 2025

Covid-19: Estudio sobre vacuna desarrollada en Paraguay llega a prestigiosa revista

Un estudio sobre una vacuna de fase III desarrollada en Paraguay por profesionales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Medigen Vaccine Biologics Corporation (Taiwán), se publicó, por primera vez, en una de las más prestigiosas revistas de medicina en el mundo.

Ensayos. Pruebas se darán con vacunados con AstraZeneca como vacuna testigo e inmunizados con la vacuna taiwanesa.

Ensayos. Pruebas se darán con vacunados con AstraZeneca como vacuna testigo e inmunizados con la vacuna taiwanesa.

Foto: Archivo

La publicación constituye un hecho histórico para el país, ya que esta es la primera vez que un artículo de esta envergadura es puesto a disposición de toda la comunidad científica internacional, mediante la revista Vaccine.

Bajo el título “Una evaluación de la seguridad e inmunogenicidad de MVC-COV1901: resultados de un análisis intermedio de un estudio de fase III, de grupos paralelos, aleatorizado, doble ciego, con control activo de inmunopuente en Paraguay”, la prestigiosa revista publicó los resultados del estudio realizado en el país.

Lea más: Covid-19: Vacuna taiwanesa desarrollada en Paraguay supera a la AstraZeneca, señalan

La compleja investigación estuvo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Medigen Vaccine Biologics Corporation, de Taiwán.

“Con este estudio se demuestra que nuestra vacuna candidata es segura e inmunogénica y que sirve contra el Covid-19, además de demostrar que, como institución, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA cuenta con una capacidad investigativa de primer mundo”, sostuvo el doctor Julio Torales, investigador principal.

Resultados del estudio

El ensayo de fase III de la vacuna MVC-COV1901 realizada íntegramente en nuestro país, cuya duración fue de ocho meses y que contó 1.030 participantes aleatorizados, concluyó que la infección previa junto con la vacunación de esta vacuna, puede ofrecer protección contra la cepa ómicron, aunque aún se desconoce su durabilidad.

La conclusión del estudio demuestra la superioridad de la vacuna MVC-Cov1901 frente a la vacuna AstraZeneca en términos de anticuerpos neutralizantes y Anti-Spike y su no inferioridad en términos de seroconversión.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.