13 feb. 2025

Covid-19: Estudio ve riesgo de transmisión sexual e infertilidad masculina

Un estudio de la escuela de medicina de la Universidad de Miami descubrió que el Covid-19 puede ocasionar daños en los tejidos de los testículos y, por consiguiente, afectar la fertilidad masculina e incluso sugiere que el virus podría ser transmitido vía sexual.

covid-19.jpg

La investigación revela que el Covid-19 puede invadir el tejido de los testículos en algunos hombres infectados con el virus, sean o no sintomáticos.

Foto: lavozdeguate.com.

La investigación de la escuela de medicina Miller, de la Universidad de Miami, y de la que hacen eco este martes medios locales, revela que el nuevo coronavirus (Covid-19) puede invadir el tejido de los testículos en algunos hombres infectados con el virus, sean o no sintomáticos.

“Estos hallazgos podrían ser el primer paso para descubrir el impacto potencial del Covid-19 en la fertilidad masculina y si el virus se puede transmitir sexualmente”, dijo el autor principal del estudio, Ranjith Ramasamy, profesor y director de urología reproductiva de la escuela.

Lea más: El Reino Unido estará listo para vacunar contra Covid en diciembre

El equipo de investigadores realizó seis biopsias a hombres que han muerto a causa del Covid-19 e incluso a un paciente recuperado de la enfermedad producida por el nuevo coronavirus y que era asintomático, “pero aún así mostró la presencia del virus dentro de los testículos”, especificó el autor.

Agregó que el caso anterior era un hallazgo “novedoso, notable y ciertamente digno de una mayor exploración”, mientras que en otras tres muestras se descubrió una “función deficiente de los espermatozoides”.

Nota relacionada: Una vacuna “90% efectiva” lleva esperanza ante implacable Covid-19

“Es un virus que se une a un receptor presente en casi todos los órganos del cuerpo. De hecho, los tres órganos más importantes en los que los receptores se encuentran en la mayor densidad son los pulmones, los riñones y los testículos”, ahondó el investigador.

Ramasamy dijo que son necesarios más estudios para evaluar exactamente “cómo responde el tejido testicular al virus y lo que eso podría significar para la fertilidad masculina y la transmisión sexual”.

Le puede interesar: El mundo supera los 50 millones de casos de Covid-19

Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 10.036.282 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 238.053 fallecidos por la enfermedad del Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.