09 feb. 2025

Covid-19: Estudio ve riesgo de transmisión sexual e infertilidad masculina

Un estudio de la escuela de medicina de la Universidad de Miami descubrió que el Covid-19 puede ocasionar daños en los tejidos de los testículos y, por consiguiente, afectar la fertilidad masculina e incluso sugiere que el virus podría ser transmitido vía sexual.

covid-19.jpg

La investigación revela que el Covid-19 puede invadir el tejido de los testículos en algunos hombres infectados con el virus, sean o no sintomáticos.

Foto: lavozdeguate.com.

La investigación de la escuela de medicina Miller, de la Universidad de Miami, y de la que hacen eco este martes medios locales, revela que el nuevo coronavirus (Covid-19) puede invadir el tejido de los testículos en algunos hombres infectados con el virus, sean o no sintomáticos.

“Estos hallazgos podrían ser el primer paso para descubrir el impacto potencial del Covid-19 en la fertilidad masculina y si el virus se puede transmitir sexualmente”, dijo el autor principal del estudio, Ranjith Ramasamy, profesor y director de urología reproductiva de la escuela.

Lea más: El Reino Unido estará listo para vacunar contra Covid en diciembre

El equipo de investigadores realizó seis biopsias a hombres que han muerto a causa del Covid-19 e incluso a un paciente recuperado de la enfermedad producida por el nuevo coronavirus y que era asintomático, “pero aún así mostró la presencia del virus dentro de los testículos”, especificó el autor.

Agregó que el caso anterior era un hallazgo “novedoso, notable y ciertamente digno de una mayor exploración”, mientras que en otras tres muestras se descubrió una “función deficiente de los espermatozoides”.

Nota relacionada: Una vacuna “90% efectiva” lleva esperanza ante implacable Covid-19

“Es un virus que se une a un receptor presente en casi todos los órganos del cuerpo. De hecho, los tres órganos más importantes en los que los receptores se encuentran en la mayor densidad son los pulmones, los riñones y los testículos”, ahondó el investigador.

Ramasamy dijo que son necesarios más estudios para evaluar exactamente “cómo responde el tejido testicular al virus y lo que eso podría significar para la fertilidad masculina y la transmisión sexual”.

Le puede interesar: El mundo supera los 50 millones de casos de Covid-19

Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 10.036.282 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 238.053 fallecidos por la enfermedad del Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.