07 abr. 2025

Covid-19: Euclides Acevedo brindó conferencia para estudiantes de 13 países

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, brindó una conferencia magistral a alumnos del Programa de Maestría para Altos Oficiales del Hemisferio del Colegio Interamericano de Defensa (CID). El curso se desarrolla en el contexto de la crisis del coronavirus (Covid-19).

Euclides Acevedo- conferencia magistral- gentileza.jpeg

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, durante la conferencia magistral.

Foto: Gentileza

El titular del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo, brindó una exposición para alumnos del Programa de Maestría para Altos Oficiales del Hemisferio del Colegio Interamericano de Defensa (CID), ubicado en la ciudad de Washington, Estados Unidos.

El discurso del ministro se desarrolla en el contexto general de un estudio de campo virtual sobre la crisis actual del coronavirus Covid-19 y los impactos y respuestas en el hemisferio.

Lea más: ¿Cómo será el proceso de flexibilización?

Acevedo habló sobre la experiencia de Paraguay ante el Covid-19 y las medidas sanitarias preventivas y de mitigación que fueron adoptadas por el Gobierno desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, explicó sobre las medidas restrictivas y las actividades exceptuadas durante la cuarentena, como también adelantó sobre la planificación y próxima liberación progresiva y controlada de las actividades del sector productivo y los trabajos interinstitucionales de control para el cumplimiento de las normas exigidas a la ciudadanía.

Entre tanto, también resaltó el alto acatamiento de los ciudadanos a las disposiciones sanitarias impuestas por el Gobierno y los programas de asistencia a los sectores más vulnerables, además del sentido de solidaridad de los compatriotas.

Le puede interesar: Mazzoleni no descarta “poner freno” a flexibilización de cuarentena por insumos rechazados

Los temas abordados en el curso van desde gestión de crisis en el contexto del Covid-19, los desafíos y respuestas, interés en los impactos multidimensionales de la crisis, lecciones nacionales y regionales desde la óptica del Ministerio del Interior, hasta lecciones importantes para futuros asesores estratégicos del hemisferio.

De las clases participaron 58 estudiantes distinguidos, profesionales en Defensa, Seguridad y Relaciones Exteriores de 13 países del hemisferio, entre ellos Brasil, Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Perú y Estados Unidos.

Nota relacionada: Cambiarán los controles en la calle por otro sistema en la cuarentena inteligente

El Colegio Interamericano de Defensa (CID) es un órgano académico de la Junta Interamericana de Defensa y está relacionado con la Organización de Estados Americanos (OEA).

Más contenido de esta sección
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.