08 abr. 2025

Covid-19: Evalúan a internos de la cárcel de Ciudad del Este tras presión de reclusos

Bajo la presión de los reclusos de amotinarse en la cárcel de Ciudad del Este, profesionales médicos evaluaron a unas 80 personas privadas de su libertad, mientras que este miércoles continuarán con las tomas de muestras, tras registrarse tres casos positivos de Covid-19.

Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.png

Los profesionales médicos realizan la evaluación médica a internos de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Unos 80 reclusos de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, recibieron evaluación médica tras un intento de amotinamiento en horas de la tarde de este martes. Se prevé que la toma de muestras se realice a los 1.190 internos.

Uno de los presos, mediante la comunicación telefónica, manifestó que varios de sus compañeros se encuentran con síntomas de coronavirus como fiebre, dolor de cuerpo y con pérdida del olfato.

Esta situación derivó en que los reclusos amenazaran con quemar colchones y realizar un amotinamiento hasta que se realicen las pruebas a todos los internos de la cárcel, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Salud en alerta ante dos positivos de Covid en penitenciaría de CDE

El interno dio a entender que si se produjeran víctimas fatales de facciones criminales por la enfermedad que ingresó, aparentemente, por medio de un guardiacárcel, se podrían dar represalias contra familiares de los guardias.

Al lugar llegó un equipo de profesionales médicos encabezados por el neumólogo del Hospital Regional de Ciudad del Este, Carlos Pallarolas, quien refirió que existe una escasez de los elementos necesarios para realizar las pruebas, como los hisopos que están en faltante a nivel nacional.

Indicó que en Ciudad del Este, hasta este lunes, se disponían de unos 250 hisopos y que se estarían recibiendo más. Tras el ingreso de los profesionales médicos, la situación se calmó más.

Lea más en: Tensión en cárcel de Ciudad del Este tras protesta de miembros del PCC

El jefe de Prevención y Seguridad Ciudadana de la Dirección de Policía de Alto Paraná, Antonio Huerta, manifestó que se calmó la situación mediante la asistencia médica y que todos ingresaron a sus celdas.

Aseguró que no se registran heridos ni daños materiales. No obstante, confirmó que se registró un foco de incendio de basuras.

Asimismo, Hugo Kunzle, director de la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná, señaló que se evaluará por bloques la situación clínica de los presos y este miércoles continuarán las tomas de muestras de unos 150 reos.

También puede leer: Covid-19: Salud reporta 30 nuevos casos, 26 son por contactos

Hasta la fecha ya se realizaron la prueba al Covid-19 unas 150 personas entre reclusos, guardiacárceles y funcionarios administrativos, de los cuales tres dieron positivo: dos guardias y un interno. Mientras que unos 30 celadores está en un albergue hasta tanto se sepan los resultados.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.