01 feb. 2025

Covid-19: Ex ministro es primer fallecido en Uruguay

El Gobierno de Uruguay confirmó durante la noche del sábado la primera muerte en el país por el Covid-19 luego del fallecimiento de Rodolfo González Rissotto, quien fuera ministro de la Corte Electoral por el Partido Nacional (PN-centroderecha) entre 1996 y 2010.

rodolfo gonzález.jpg

El primer fallecido por Covid-19 en Uruguay es Rodolfo González Rissotto, quien fuera ministro de la Corte Electoral por el Partido Nacional.

Foto: subrayado.com.uy.

Según explicó el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, en una conferencia de prensa, González Rissotto, de 71 años, se encontraba internado en el centro de tratamientos intensivos de un sanatorio privado y falleció a las 20.10 hora local (23.10 GMT).

Asimismo, Delgado contó que ellos dos tenían una buena relación y se comunicaban periódicamente.

Lea más: Uruguay cerrará centros comerciales y confirma 50 casos por coronavirus

De hecho, señaló que unos días atrás, González Rissotto le había enviado un mensaje de WhatsApp con una imagen de unas flores y un texto que decía: “Con estas lindas flores quiero transmitir un mensaje de esperanza recordando que la humanidad ha sabido superar gravísimas pandemias en el pasado. Tengámosle miedo al miedo y solo a ello”.

Finalmente y tras anunciar el fallecimiento de quien consideraba “un buen consejero”, el secretario de Presidencia volvió a pedir a la población que se quede en su casa, ya que esa es “la mejor forma” de prevenir.

Tras la noticia, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, escribió un mensaje en su cuenta de la red social Twitter para saludar a los allegados del fallecido.

“Un fuerte abrazo para la familia y amigos de Rodolfo González Risotto. Amigo y consejero. QEPD”, apuntó.

Nota relacionada: El Papa pide medidas para evitar tragedias en las cárceles ante la pandemia

Hasta el momento, en Uruguay hay 304 contagiados de coronavirus de los cuales 8 se encuentran en tratamiento intensivo y 22 son profesionales de la salud.

El pasado 19 de marzo, Lacalle Pou anunció en una conferencia de prensa sobre el fallecimiento de una mujer de 82 años, que estaba enferma de cáncer terminal e infectada por el coronavirus.

No obstante, explicó que “la causa de muerte no fue el virus, si bien se le realizó un examen y poseía el mismo” e insistió en que el personal médico adjudicó el óbito “a un factor externo”.

Más contenido de esta sección
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.
Los microplásticos, que miden menos de 5 milímetros, y los nanoplásticos, invisibles a simple vista, están muy extendidos. Ahora, una nueva investigación ha encontrado altas concentraciones de restos de ambos en las placentas de bebés nacidos prematuramente, más que en las de aquellos nacidos a término.