31 mar. 2025

Covid-19: Exigencia de carné de vacunación para ingreso al país está en vigencia

Desde este miércoles los extranjeros mayores de 18 años que no residan en el país deberán presentar su carné de vacunación con esquema completo contra el Covid-19 para ingresar al país.

aeropuerto-controles-covid.jpg

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi volvió a operar tras meses de cierre por la pandemia del Covid-19.

Foto: Radio Monumental.

El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que desde este miércoles 12 de enero del 2022 entran en vigencia las nuevas exigencias sanitarias en todos los puntos de ingreso al país, en el marco de la pandemia del Covid-19.

En ese sentido, se recordó que todos los pasajeros residentes en países de estados miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), y de países limítrofes con Paraguay, quedan exceptuados de las disposiciones.

Desde Salud informaron que en la región la situación epidemiológica es similar; por lo tanto, no deben realizarse test RT-PCR o antígeno a las personas que forman parte del Mercosur, así como a los procedentes de países limítrofes con Paraguay.

Lea más: Paraguay exigirá carnet de vacunación para el ingreso al país

Aclaró que todos los que ingresan con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza. No requieren de ningún requisito de salud para el ingreso.

En cuanto a los connacionales que proceden de países fuera de la región que no puedan acreditar su vacunación, ingresarán al país por cuestiones humanitarias, pero deberán presentar test PCR negativo al Covid-19.

En lo que respecta a las ciudades fronterizas, todos los extranjeros que demuestren arraigo en el país podrán cruzar de un lado a otro sin mayores exigencias.

Con las nuevas medidas sanitarias en frontera, el Ministerio de Salud busca evitar el ingreso de nuevas cepas del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), afirmando, que si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no se tienen indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.