23 feb. 2025

Covid-19: Explosión de contagios genera más de 29.000 casos en el 2022

La presencia de la variante ómicron del Covid-19 provocó una repentina y acelerada ola de contagios durante las primeras dos semanas de enero en Paraguay. Se reportaron más de 29.000 casos y se duplicaron los internados.

Covid-19.jpg

En el Rubén Dumot se tomaron se tomaron más de 1.200 test rápidos el sábado, de los cuales aproximadamente el 40% dio positivo al Covid-19.

Foto: Raúl Cañete.

Una nueva ola de contagios está afectando actualmente al país desde la llegada de los primeros casos de la variante ómicron del Covid-19. Los primeros tres casos se reportaron en los últimos días del 2021.

Si bien en ese entonces ya se señalaba que otros 43 casos estaban bajo estudio, desde los primeros días de enero comenzaron a subir raudamente los casos de coronavirus. El Ministerio de Salud, en una de sus conferencias de prensa, informó sobre la circulación comunitaria.

La cartera sanitaria tiene registrado un total de 29.091 contagios durante las primeras dos semanas del 2022. Sin embargo, en los últimos cinco es que se dispararon los casos, con más de 3.000 contagios diarios, siendo 4.145 el pico máximo que se dio el pasado 14 de enero.

El sistema 154, de agendamiento para hisopados y pedido de aislamientos, se comenzó a saturar, los lugares para la toma de muestras se volvieron a inundar de personas y los hospitales volvieron a estar llenos de pacientes.

Lea más: “Covid-19: Contagios aumentan 235% y se dan reinfecciones por ómicron”

De acuerdo con los datos científicos, la variante ómicron del Covid-19 es mucho más contagiosa en comparación con delta o gamma. No obstante, los síntomas son más leves y se registra menor número de hospitalizaciones en comparación al 2021.

Pese a que el número de personas internadas por esta enfermedad es relativamente bajo, si comparamos con el mismo periodo del año pasado, también se puede decir que el número se duplicó en estas primeras dos semanas de enero.

De 139 pacientes internados en diferentes hospitales, actualmente se registra un total de 373 personas en los centros asistenciales. No obstante, ya no se tiene el mismo escenario que el año anterior donde hasta había disputas por tubos de oxígeno.

Nota relacionada: “Graciela Russomando explica riesgos de la variante ómicron”

El mapa de riesgos muestra a Asunción en el nivel 4 de transmisibilidad, muy alta, y en el nivel 3, alta transmisibilidad, se hallan la mayoría de los departamentos de la Región Oriental y también, Presidente Hayes, de la Región Occidental.

En Paraguay hay 3.510.071 personas vacunadas con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, 3.044.839 con el esquema completo de dos dosis y 726.398 ya se aplicaron el refuerzo de la tercera dosis.

Otro de los objetivos del Ministerio de Salud es vacunar a la mayor cantidad de la población infantil, de 5 a 11 años, antes del inicio de clases. Se estima una población de 900.000 en esa franja etaria.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.