29 mar. 2025

Covid-19: Facultad de Medicina colaborará en ensayos clínicos de vacunas

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción colaborará en los ensayos clínicos de una vacuna anti-Covid taiwanesa. Si las pruebas resultan satisfactorias, Paraguay será prioridad para la provisión de dichos biológicos.

UNA MEDICINA.jpg

La Facultad de Medicina de la UNA forma a miles de médicos cada año.

Foto: Gentileza.

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la compañía taiwanesa Medigen Vaccine Biologics Corporation trabajarán en conjunto en la Fase 3 de una nueva vacuna anti-Covid.

El laboratorio biotecnológico firmó convenio con la Facultad de Medicina de la UNA y cuenta con auspicio de la embajada de China-Taiwán. Todo se realizará bajo estricta supervisión del Ministerio de Salud.

Si todas las pruebas resultan exitosas, Paraguay será prioridad para la provisión de los biológicos. Sobre el punto, el doctor Luis Armoa, director de Planificación, explicó que están trabajando en la estructura y el equipamiento.

“Hasta el momento no hemos tenido ningún inconveniente, hemos cumplido con todas las normativas internacionales de investigación”, precisó.

Todo esto es un trabajo coordinado con las autoridades de Salud Pública, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Lea más: Covid-19: Población en general, de 35 a 49 años, podrá vacunarse a partir del martes

“Se irá poniendo en conocimiento este estudio. En este momento realizamos todo lo que es documentación. Este trabajo inicial ha llevado tres meses, tenemos grandes desafíos futuros. Las investigaciones se realizarán en Asunción, Central y también en Ciudad del Este”, prosiguió.

Para el estudio, se realizará la convocatoria a 800 personas. “Vamos a utilizar una vacuna testigo que ya se ha utilizado aquí en Paraguay y en todo el mundo, que es la AstraZeneca junto con la vacuna nueva”, siguió especificando.

Las personas que participen tendrán estudios previos completos y un acompañamiento cercano. El equipo que trabajará en este estudio estará conformado por especialistas multidisciplinarios de investigadores, asesores, bioquímicos, equipo médico y enfermeras.

Los trabajos se realizarán en el Hospital de Clínicas de Asunción y en instalaciones de la Fundación Tesäi, en Ciudad de Este.

En la fase 3 de la vacuna se verifica la tolerancia, los efectos colaterales, si dolió al día siguiente, la eficacia, la inmunogenicidad y otros puntos más.

El Gobierno anunció que a partir del martes próximo las vacunas anti-Covid serán liberadas para todas las personas de 35 años cumplidos a 49 años y más, sin ninguna distinción. Para este viernes en horas de la tarde se espera el arribo de 1 millón de vacunas Pfizer donadas por Estados Unidos, que serán distribuidas a todos los vacunatorios del país.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.