22 abr. 2025

Covid-19: Familiares claman por una cama en UTI para una docente jubilada

Familiares de una docente jubilada, quien dio positivo al Covid-19, claman por una cama en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), por su estado grave de salud. La paciente está internada en San Pedro del Ycuamandyyú, en el Departamento de San Pedro.

mano de anciana.jpg

Doña Cicilia González viuda de Auada, de 83 años, desde hace ocho días está internada en el Instituto de Previsión Social (IPS) de San Pedro del Ycuamandyyú, por una neumonía grave por Covid-19.

Foto referencial: 20minutos.es.

Se trata de doña Cicilia González viuda de Auada, de 83 años, quien desde hace ocho días está internada en el Instituto de Previsión Social (IPS) de San Pedro del Ycuamandyyú, por una neumonía grave por Covid-19.

Aida Auada, hija de la docente jubilada, quien vive en Asunción, comentó que su madre y todos sus hermanos residen en San Pedro del Ycuamandyyú, en el Departamento de San Pedro. Dijo que su madre está con oxígeno y su estado de salud es grave.

Lea más: Una familia sorteará su automóvil para costear Terapia Intensiva

“Ella necesita terapia, nosotros tenemos que traerle a ella sí o sí ya, para que sea mejor atendida. Los doctores hicieron el reporte al SEME para derivarle también al privado, necesitamos que nos consigan una cama para terapia ya nomás porque desde el sábado que estamos necesitando”, expresó en conversación con C9N.

La mujer dijo que su madre tiene 36 años de servicios en la docencia y que el Instituto de Previsión Social (IPS) tampoco puede brindarle una cama en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Nota relacionada: Transforman sala común en área de UTI en el Hospital Nacional de Itauguá

Explicó que en el Departamento de San Pedro no hay camas de UTI, tampoco encontraron en varias localidades en donde consultaron, por lo que están desesperados.

“Ella es maestra jubilada, una guerrera, es fuerte, tiene todas las ganas por seguir viviendo, es madre y abuela, estamos muy preocupados, no tengo palabras para expresar lo que estamos viviendo, hasta que nos toque vivir parece que no creemos y ahora nos toca a nosotros, estamos necesitando y con suma urgencia”, agregó.

Le puede interesar: Salud reporta 1.523 nuevos casos y 35 muertes por Covid-19

La mujer dijo que tiene un sobrino internado con Covid-19 positivo, quien está con oxígeno, su cuñada y hermanos también dieron positivo al coronavirus.

“Ahora es la primera vez que ella recurre al IPS para que pueda ser atendida y le tienen así, sé que los médicos hacen todo lo que está a su alcance, pero al Gobierno se les está yendo de las manos, no podemos dejar que nuestra madre se nos vaya por culpa del Gobierno. Por favor, necesito una cama para mi mamá que aportó toda su vida en el IPS, los doctores hacen todo lo que pueden, hay muchísima gente esperando una cama para terapia”, agregó.

“Estamos saturados”, dice director regional

Por su parte, el doctor Ricardo Brasset, director de la Segunda Región Sanitaria, informó que “están colapsados” en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Pedro, en donde tienen 22 camas.

Además indicó que los fines de semana principalmente están “rebasados” en las consultas con pacientes con Covid-19.

Explicó que cuando un paciente necesita cama en UTI, realizan el informe al Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) y también realizan la búsqueda activa con los compañeros regionales, donde disponen de Terapia Intensiva de Covid-19 y que el sistema y la ocupación de camas “están saturados”.

Lea más: Círculo de Médicos y gremios cuestionan presión política para acceder a camas

“Nosotros lo que hacemos es trabajar con pacientes moderados y leves, pero cuando hay casos graves que necesitan de intubación y camas de terapia, nosotros sí disponemos de respiradores, pero hacemos la búsqueda de lo que sería las camas de terapia intensiva para Covid-19. Muchas veces conseguimos cuando hay camas libres”, expresó.

Manifestó que hasta este domingo había tres pacientes con coronavirus, que estaban a la espera de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y que solo a uno le pudieron conseguir.

El doctor Brasset se comprometió a realizar la búsqueda de la cama para doña Cicilia González viuda de Auada, quien está luchando por su vida.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido este domingo por el Ministerio de Salud, Paraguay tiene un total de 194.122 casos confirmados de Covid-19 y 3.730 personas fallecidas.

Además hay 1.749 pacientes internados, de los cuales 377 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

La cantidad de personas que superaron a la enfermedad suman 159.774.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.