24 abr. 2025

Covid-19: Farmacéutica dona más de 40.000 dosis de hidroxicloroquina a Salud

El Ministerio de Salud y la Oficina de la Primera Dama recibieron más de 40.000 dosis de hidroxicloroquina para el personal de blanco, donados por un laboratorio paraguayo. La droga demostró efectividad en el tratamiento del Covid-19.

ministerio de salud.jpg

Salud destinará G. 1.398.000.000 para capacitación de 500 médicos.

Foto: Archivo ÚH.

En el marco de la lucha por frenar el avance del Covid-19 en nuestro país, tanto el Ministerio de Salud como la Oficina de la Primera Dama recibieron un lote de 40.500 dosis de la droga hidroxicloroquina por parte del Laboratorio Éticos.

El fármaco estará disponible para su distribución en los hospitales de referencia a partir de este miércoles, pero su uso está destinado exclusivamente para el personal médico.

“La iniciativa busca minimizar este impacto (del Covid-19) en el fundamental y sufrido equipo humano, que debe ser apoyado y protegido” cita parte del comunicado emitido por la firma.

Embed

Giovanna Scavone, directora de Laboratorio Éticos, comentó a Última Hora que si bien la cartera sanitaria está a cargo de la situación, la idea es asegurar y precautelar la provisión del medicamento para doctores, enfermeras y sus familias.

Puede interesarte: Dos medicinas son eficaces contra el Covid-19, según nuevos estudios

“Éticos es el único laboratorio a nivel nacional que tiene la formulación específica para el tratamiento contra el coronavirus”, puntualizó.

Según refirió, en términos económicos, la donación oscila los USD 80.000. Al margen de la epidemia, detalló también que la gran demanda repercutió en el precio de la materia prima, el cual sufrió un gran aumento a nivel global.

La hidroxicloroquina demostró una potencial efectividad en pacientes graves internados por esta enfermedad, pero debe ser administrado bajo estricto control médico.

Científicamente aún no se probó que su uso preventivo evite contraer esta afección.

El Ministerio de Salud no recomienda su uso indiscriminado y sin prescripción médica, en forma ambulatoria, salvo en aquellos portadores de afecciones tales como el lupus, artritis reumatoide y otras que dependen de este fármaco y que no pueden quedar desabastecidas.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.