29 mar. 2025

Covid-19: Fiscalía indaga celebración de una boda en cuarentena sanitaria

La Fiscalía investiga la celebración de una boda en plena cuarentena sanitaria a causa de la pandemia por el Covid-19. Desde el Registro Civil afirman que los matrimonios no están permitidos, a excepción de los casos urgentes, y que se priorizan expedición de certificado de defunción y la inscripción de nacimientos.

boda.jpg

La celebración de la boda civil fue divulgada este sábado a través de las redes sociales.

Foto referencial: trucoslondres.com.

Desde la Fiscalía informaron que con relación a la celebración de una boda, se formuló la apertura de una causa penal, que será investigada a fin de dilucidar sobre la realización de la misma, en concordancia con las medidas preventivas y cuarentena sanitaria a causa del Covid-19.

Embed

Por su parte, Luis Esquivel, director del Registro del Estado Civil, manifestó este sábado en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que las celebraciones de bodas son una “cuestión de sentido común”, porque las normas no son claras.

Leé más: Stop a los enlaces matrimoniales

Afirmó que el Registro Civil tiene servicios imprescindibles que son las anotaciones de defunciones y las urgencias en inscripciones de partidas de nacimiento.

“Dada la situación económica de algunos compatriotas, algunos percibirían algún beneficio por el nacimiento de su hijo y no se les puede tampoco negar la inscripción de nacimiento”, expresó.

Afirmó que realizan el matrimonio solo en caso de que uno de los contrayentes tenga graves problemas de salud y que las bodas que no tienen urgencia podrían esperar.

Nota relacionada: CEP posterga actividades grupales y pide que las bodas sean pospuestas ante coronavirus

“Estamos aprendiendo juntos en esta pandemia, inclusive a nivel regional tuvimos ya reuniones con registros civiles y la mayoría están expidiendo defunciones, algún nacimiento, no están celebrando bodas. Pero en algún momento dado tenemos que normalizar los nacimientos e ir celebrando bodas con medidas de seguridad cuando permitan las condiciones de salud”, refirió.

Con relación al caso específico de la boda difundida por las redes sociales, explicó que ningún oficial del Registro Civil pidió permiso a su Dirección de Oficina Registral para la celebración.

Te puede interesar: El amor en tiempos de Covid-19: Pareja se casa antes de que el novio muera por coronavirus

Dijo que desde que se inició la cuarentena sanitaria, solamente una oficial le llamó y le consultó si se podría celebrar y que él le contestó que se espere una resolución expresa que autorice la celebración.

“Nosotros no podemos tomar una determinación así sin el visto bueno del Ministerio de Salud”, aclaró.

Afirmó que el caso ya está en manos de Asesoría Jurídica y del Ministerio Público.

“En este momento nosotros tenemos que enfocarnos a lo que es defunción y también nacimientos, tenemos también algunos matrimonios que son urgentes, pero son la minoría de los casos”, concluyó.

El caso

A través de un video difundido este sábado en las redes sociales, se puede observar toda la decoración en una vivienda en donde se realizó la ceremonia civil.

Se puede ver que en el sitio están fotógrafos, maquilladora, peluquera, servicio de cátering, alquiler de mesas, inclusive hay presencia de niños.

Se observa que algunos de los que ofrecen los servicios están utilizando tapabocas, inclusive la novia y algunos invitados.

La ciudadanía se indignó con este hecho ya que hay cuarentena sanitaria para evitar el contagio masivo del coronavirus.

Cuarentena inteligente se inicia el 4 de mayo

Debido a la pandemia a causa del Covid-19, el Gobierno Nacional decretó una cuarentena desde el 11 de marzo y se extendió por una semana más.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó el pasado viernes que la primera fase de la cuarentena inteligente comenzará el próximo lunes 4 de mayo y que cada 21 días se liberarán nuevos sectores de acuerdo con el avance de la pandemia del coronavirus.

Dijo que siempre se debe respetar el uso de tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento físico.

Leé más: Covid-19: Cuarentena inteligente comienza el 4 de mayo

En la primera fase, se habilitarán las fábricas en general, talleres mecánicos, construcción de obras públicas y obras civiles en la primera etapa de cimiento y estructura, que se sumarán a los servicios de delivery y cobranzas.

Asimismo, los masajistas, peluqueros, manicuristas, servicio doméstico, jardineros, plomeros, carpinteros, pintores, electricistas, abogados, contadores y asesores podrán operar prestando servicios en el local del cliente, es decir, a domicilio. La actividad física individual también estará habilitada.

Hasta la fecha, se tienen confirmados 228 casos de coronavirus en el país, entre los cuales hay nueve fallecidos y 85 recuperados, según los datos oficiales del Ministerio de Salud.

Embed

Más contenido de esta sección
El Club Centenario informó a sus consocios que realizó y se encuentra realizando trabajos de insonorización en el salón que causó la polémica con el ex parlamentario Alfredo Jaeggli, pero le instruirán sumario por hechos que el mismo protagonizó.
El presidente Santiago Peña afirmó que hay gente que “sueña levantarse una mañana y que haya una fractura” dentro del Partido Colorado, como también con el Gobierno, pero aseguró que no entrarán en “peleas estériles” luego de entregar 1.000 tarjetas de cobro a cocineras en el marco de Hambre Cero en Caacupé, Cordillera.
El fenómeno climático, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocó la caída de árboles, postes de energía y daños en comercios y empresas de Katueté, Departamento de Canindeyú. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.