01 may. 2025

Covid-19: Fiscalía se constituyó en frigorífico por denuncia de Municipalidad

Un equipo fiscal se constituyó este sábado en las instalaciones de una empresa frigorífica, tras una denuncia formulada por la Municipalidad de Asunción y la recomendación del cese de actividades, tras un contagio masivo de coronavirus (Covid-19).

Fiscalía

Equipo fiscal se constituyó nuevamente en frigorífico para constatar medidas sanitarias por el coronavirus (Covid-19).

Foto: Gentileza

La agente fiscal Natalia Cacavelos Conigliaro, titular de la Unidad Penal 17 de Asunción, conjuntamente con funcionarios de la Unidad, se constituyó en las instalaciones de la empresa frigorífica Frigomerc, a raíz de una denuncia formulada por la Municipalidad de Asunción, ante medidas sanitarias que eran insuficientes, sumado al contagio masivo de coronavirus (Covid-19) entre los empleados.

Lea más: Comuna sugiere cese de actividades a frigorífico tras brote de Covid-19

La constitución fiscal estuvo acompañada por directivos de la empresa, además de la inspectora de Senacsa, la doctora Ángeles Rosa y el doctor Roberto Núñez, ambos dependientes de la XVIII Región Sanitaria del Ministerio de Salud.

El equipo fiscal constató que ambas plantas contarían con los elementos necesarios en cuanto a higiene y seguridad destinados a la prevención de la trasmisión viral.

“Se ha observado durante el recorrido efectuado diversas estaciones de lavado de manos, con desinfectantes y tapabocas a disposición, al igual que en los comedores y sanitarios, y otras áreas destinadas al uso de los funcionarios del lugar”, señalaron.

Entérese más: Frigorífico intervenido afirma realizar controles severos ante el Covid-19

Asimismo, se encontró en el lugar un consultorio y un personal médico de guardia, quien otorga atención al funcionario en caso de sospecha de contagio viral.

No obstante, tanto la Municipalidad de Asunción como el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) deberán remitir sus respectivos informes técnicos y evaluaciones, a los efectos de constatar si en ambas plantas verificadas se cumplen efectivamente las recomendaciones sanitarias.

Le puede interesar: Fiscalía intervino frigorífico tras denuncia de aglomeración de personas

El gerente de Seguridad Industrial de la empresa, Rafael Oliveira, manifestó que todos los casos identificados de personal afectado con Covid-19 positivo fueron debidamente comunicados al Ministerio de Salud en tiempo y forma, siendo inmediatamente aislados al igual que las cuadrillas de trabajo a las cuales pertenecen

La Municipalidad de Asunción recomendó este viernes el cese de las actividades de la empresa, por no adoptar las medidas sanitarias suficientes para evitar el contagio y tras el resultado positivo de 70 empleados.

La Fiscalía ya se había constituido el lunes en el lugar por una denuncia de aglomeración de personas.

Más contenido de esta sección
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.