15 abr. 2025

Covid-19: Fiscalía ya imputó a 181 personas por violar cuarentena

El Ministerio Público informó que hasta este lunes un total de 181 personas fueron imputadas por resistencia y violación a la cuarentena sanitaria por el coronavirus. En la mayoría de los casos se dictan medidas alternativas, aunque en algunos los infractores fueron enviados a la cárcel.

Fiscalía durante coronavirus.jpeg

Las unidades penales de turno del Ministerio Público continúan trabajando normalmente, informó la institución.

Foto: Gentileza.

Desde que entró a regir el paro sanitario para evitar la propagación del coronavirus en Paraguay, 181 personas fueron imputadas por violar las distintas medidas impuestas por el Ejecutivo, según informó este lunes la Fiscalía.

Paralelamente, la Policía Nacional reportó que solo el pasado fin de semana, 344 personas fueron aprehendidas por infringir las medidas de distanciamiento social. Todas ahora están a cargo de la Fiscalía.

En la mayoría de los casos, los juzgados dictaron medidas alternativas a la prisión. No obstante, hubo algunos en los que las personas fueron enviadas a la cárcel.

Por ejemplo, en el caso de dos hombres y una mujer que se negaron a abandonar una playa en Santaní y luego se resistieron a ser arrestados, el juez penal de Garantías Víctor Escobar dictó la prisión preventiva de todos ellos.

Lea más: Más de 340 personas aprehendidas el fin de semana por violar cuarentena

Desde el Ministerio Público informaron que las 181 personas fueron imputadas principalmente por los delitos de resistencia y violación de la Ley 716/96, que establece sanciones por incumplir la cuarentena durante una crisis sanitaria.

Violar esta normativa tiene una sanción de seis a 18 meses de pena privativa de libertad, mientras que el delito de resistencia –que implica negarse a ser arrestado por las fuerzas públicas– puede ser castigado con hasta dos años de prisión y en los casos graves, la pena puede llegar hasta cinco años.

Además, las imputaciones formuladas en el marco del paro sanitario fueron por los delitos de perturbación a la paz pública, exposición al peligro en tránsito, daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo y violación a la ley de armas, informó el Ministerio Público.

Días atrás, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, lamentó que en varios puntos del país los fiscales no están acompañando los procedimientos policiales que buscan evitar y sancionar la aglomeración de personas durante esta cuarentena.

Nota relacionada: Ministro del Interior cuestiona a la Fiscalía “por el poco apoyo”

Por su parte, el fiscal adjunto Ricardo Merlo respondió esto insistiendo en que los fiscales están trabajando de manera normal y que todas las unidades de turno están en alerta ante cualquier aviso de la Policía.

Según informó el ministro del Interior, las primeras sanciones a las que se exponen los que violan la cuarentena son multas de G. 8 millones a G. 40 millones.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.