24 feb. 2025

Covid-19: Francia repatriará a sus connacionales varados en Paraguay y Uruguay

El Gobierno de Francia dispuso el envío de un avión para repatriar a todos sus connacionales y otros ciudadanos europeos que se quedaron varados en Paraguay y Uruguay a causa de la pandemia del Covid-19.

empresas embaladoras

Dos de las tres empresas embaladoras de equipaje seguirán operando en el Aeropuerto Silvio Pettirossi tras un acuerdo.

Foto: Gentileza

La Embajada de Francia en Uruguay informó que se dispondrá de un vuelo programado para el regreso de franceses y otros ciudadanos europeos. Se da a causa del cierre temporal de las conexiones internacionales por la pandemia del Covid-19.

Las autoridades francesas organizaron un vuelo único para repatriar a todos sus connacionales que quedaron varados en Uruguay y Paraguay. Estiman que el vuelo saldrá el próximo martes.

Nota relacionada: Cuarentena total se extiende por otra semana, dice Mario Abdo

El costo del pasaje rondará los 600 euros (G.4.200.000 al cambio actual). El vuelo sería directo a París con escala en Montevideo y Asunción.

Los interesados deben llenar un formulario ingresando al siguiente enlace: https://uy.ambafrance.org/Consulat

Según datos de la Embajada de Francia en Uruguay, más de 200 franceses completaron el formulario de censo. Además, aclaran que no habrá otro vuelo antes de que se vuelvan a abrir las conexiones internacionales.

Lea más: Casos de coronavirus se elevan a 223, según reporte del Ministerio de Salud

El Gobierno Nacional dispuso cierre de las fronteras y la cancelación de los vuelos comerciales para evitar la propagación del coronavirus.

Paraguay lleva más de un mes de cuarentena total, que se extiende por una semana más, mientras tanto se analizan los detalles para la flexibilización del aislamiento. Hasta el momento, los casos positivos de coronavirus llegaron a 223.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.