24 feb. 2025

Covid-19: Francia repatriará a sus connacionales varados en Paraguay y Uruguay

El Gobierno de Francia dispuso el envío de un avión para repatriar a todos sus connacionales y otros ciudadanos europeos que se quedaron varados en Paraguay y Uruguay a causa de la pandemia del Covid-19.

empresas embaladoras

Dos de las tres empresas embaladoras de equipaje seguirán operando en el Aeropuerto Silvio Pettirossi tras un acuerdo.

Foto: Gentileza

La Embajada de Francia en Uruguay informó que se dispondrá de un vuelo programado para el regreso de franceses y otros ciudadanos europeos. Se da a causa del cierre temporal de las conexiones internacionales por la pandemia del Covid-19.

Las autoridades francesas organizaron un vuelo único para repatriar a todos sus connacionales que quedaron varados en Uruguay y Paraguay. Estiman que el vuelo saldrá el próximo martes.

Nota relacionada: Cuarentena total se extiende por otra semana, dice Mario Abdo

El costo del pasaje rondará los 600 euros (G.4.200.000 al cambio actual). El vuelo sería directo a París con escala en Montevideo y Asunción.

Los interesados deben llenar un formulario ingresando al siguiente enlace: https://uy.ambafrance.org/Consulat

Según datos de la Embajada de Francia en Uruguay, más de 200 franceses completaron el formulario de censo. Además, aclaran que no habrá otro vuelo antes de que se vuelvan a abrir las conexiones internacionales.

Lea más: Casos de coronavirus se elevan a 223, según reporte del Ministerio de Salud

El Gobierno Nacional dispuso cierre de las fronteras y la cancelación de los vuelos comerciales para evitar la propagación del coronavirus.

Paraguay lleva más de un mes de cuarentena total, que se extiende por una semana más, mientras tanto se analizan los detalles para la flexibilización del aislamiento. Hasta el momento, los casos positivos de coronavirus llegaron a 223.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.