31 mar. 2025

Covid-19: Fuerzas militares presentan protocolo para manejo de cadáveres

La Compañía de Manejo de Cadáveres, conformada dentro de las Fuerzas Militares, presentó el protocolo para manejo de fallecidos en el marco de la pandemia del Covid-19. El adiestramiento de los agentes militares se lleva a cabo en caso de que Salud Pública se vea sobrepasada por la situación.

protocolo ffaa.jpg

Un total de 240 hombres fueron adiestrados para el manejo de cadáveres en las FFAA.

Foto: @sni_paraguay

El protocolo para el manejo de cadáveres ante la pandemia del Covid-19 fue presentado en el Comando del Ejército (Ex Caballería) el pasado viernes y corresponde a un adiestramiento de meses que la unidad configurada para tal efecto viene realizando.

El coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, explicó que el protocolo se elaboró gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y un Comité Médico de las Fuerzas Armadas.

Esto de manera a dar una respuesta desde el sector castrense en caso de que la cartera sanitaria se vea sobrepasada por las consecuencias fatales del Covid-19.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Se planteó esta necesidad hipotética y se hizo una selección de 240 militares para iniciar las prácticas y el protocolo. Durante todos estos meses de cuarentena se fue trabajando en estos aspectos y por ello se presentaron las acciones y los equipos de bioseguridad que se adquirieron”, mencionó Urdapilleta a Última Hora.

Asimismo, el coronel aclaró que la unidad para el manejo de cadáveres seguirá con sus prácticas y entrenamientos, a fin de estar preparados para cualquier escenario que se pueda dar.

Puede interesarle: Covid-19: Reportan 197 casos positivos y 3 víctimas fatales

“Desde las Fuerzas Armadas no podemos improvisar y es por ese motivo que se ha trabajado, adiestrado y equipado esta unidad y si hay posibilidad vamos a seguir potenciando con equipos de bioseguridad”, señaló el coronel.

Desde el inicio de la pandemia del coronavirus hasta la fecha, un total de 6.705 personas fueron diagnosticadas con cuadros positivos. Mientras que el número de víctimas fatales llega a 72.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.