16 may. 2025

Covid-19: Futbolistas y familiares obtienen alta tras test negativo

Un total de 66 compatriotas futbolistas y sus familiares que regresaron al país desde Argentina y Colombia cumplieron su cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno Nacional ante la pandemia del Covid-19 y este jueves regresaron a sus hogares tras ser dados de alta.

futbolistas.jpg

Así ingresaba el grupo de fútbolistas compatriotas desde Argentina el pasado 15 de mayo. Tras cumplir la cuarentena obligatoria fueron dados de alta este jueves.

Foto: @emiliofuster1.

Emilio Fuster, titular de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC), informó a través de su cuenta de Twitter que los 66 compatriotas futbolistas y sus familiares volvieron a sus hogares tras arrojar un resultado negativo a la prueba del Covid-19.

Embed

Los deportistas paraguayos cumplieron cuarentena por 14 días en un hotel ubicado en la ciudad de Lambaré, en el Departamento Central, bajo la modalidad Hotel Salud, cubriendo ellos mismos los costos en materia de alojamiento, comida y otros rubros.

Lea más: Gobierno da visto bueno a repatriación de futbolistas

Los connacionales habían regresado al país el 15 de mayo pasado. Un grupo ingresó por Puerto Falcón desde la Argentina, donde se desempeñan en diferentes clubes. Otro grupo volvió en un vuelo desde Colombia, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Nota relacionada: Articulan repatriación de jugadores

Entre los deportistas se encuentran: Antony Silva, Junior Alonso, Adam Bareiro, Víctor Hugo Ayala, Gabriel Ávalos, Marcelo Estigarribia y Robert Samuel Rojas Chávez, quienes estaban en Argentina.

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) había sacado un comunicado en el que exponía que varios de los futbolistas en otros países se encontraban con contratos vencidos y sin ningún vínculo laboral, mientras que otros no perciben desde hace varios meses sus salarios como consecuencia de la paralización de las competencias.

Le puede interesar: Covid-19: Futbolistas paraguayos van retornando al país

Desde el 23 de marzo pasado el Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, instalado en el Consejo de Defensa Nacional (Codena) para enfrentar la pandemia Covid-19, registra que un total de 4.278 personas ingresaron en los albergues, de las cuales 2.436 ya fueron dadas de alta.

Los casos de coronavirus en Paraguay ascienden a 900, en tanto que la cifra de fallecidos es de 11 personas. La mayoría de los casos confirmados provienen del exterior del país, en una gran mayoría desde el Brasil, que es el país más afectado por el coronavirus de Sudamérica.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.