19 may. 2025

Covid-19: Gobierno analiza estrategias para flexibilizar la cuarentena

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, señaló que están confeccionando un plan para ir flexibilizando la cuarentena. Explicó que se establecerá un cronograma por sectores que más adelante se dará a conocer a la ciudadanía en general.

Conferencia Mazzoleni.jpg

Julio Mazzoleni anunció que la idea del Gobierno es seguir con la cuarentena, pero por sectores.

Foto: Gentileza

“Tenemos algo perfeccionándose”, fue lo que adelantó este lunes el titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Julio Mazzoleni, en una conferencia de prensa, sobre la posible flexibilización de la cuarentena sanitaria.

“Son distintos rubros que se van a ir incorporando de a poco. Las medidas de higiene van a permanecer en todo momento. Tenemos este plan muy avanzado, y todavía tenemos que recoger los indicadores. La idea es tener el menor impacto sobre el sector sanitario”, refirió el secretario de Estado sobre el punto.

Explicó que se establecerá una cronología por sectores, pero que todavía se está analizando los modos de distanciamiento, y cuáles van a ser los grupos con los que se van a flexibilizar.

Nota relacionada: Salud admite flexibilización de cuarentena

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Dijo que todavía no está definido cuándo se daría un aumento de la flexibilización, pero el aislamiento social se mantiene hasta el 26 de abril.

“La idea es tener todo el plan y cuando se defina que es oportuno su implementación gradual, entonces ya hacerlo de la manera más segura posible”, expuso.

Mencionó que en el análisis se incluyó la suspensión de clases en las instituciones educativas. Al respecto, afirmó que no hay posibilidad de que se reanude antes del 1 de setiembre, debido a la exposición de enfermedades estacionales.

“Esto puede generar una mayor demanda en el sistema de salud y propiciar la dispersión de estas enfermedades, a su vez, generar un impacto negativo de la propagación del Covid-19”, citó.

Le puede interesar: ¿Por qué Guillermo Sequera habla de contagios controlados del Covid-19?

No obstante, aseguró que este sector sería uno de los últimos en flexibilizarse y que no está contemplado que sea en un corto plazo.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, fue el primero que habló de este plan en Telefuturo, el domingo, sosteniendo que “hay que empezar a liberar gente” para “enfermarnos” y “poder ganar inmunidad”.

El epidemiólogo expuso que los números por ahora son favorables, ya que se logró retrasar el pico de casos y hasta sería efectivo empezar a liberar a las personas jóvenes de manera controlada.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.