09 feb. 2025

Covid-19: Gobierno analiza estrategias para flexibilizar la cuarentena

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, señaló que están confeccionando un plan para ir flexibilizando la cuarentena. Explicó que se establecerá un cronograma por sectores que más adelante se dará a conocer a la ciudadanía en general.

Conferencia Mazzoleni.jpg

Julio Mazzoleni anunció que la idea del Gobierno es seguir con la cuarentena, pero por sectores.

Foto: Gentileza

“Tenemos algo perfeccionándose”, fue lo que adelantó este lunes el titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Julio Mazzoleni, en una conferencia de prensa, sobre la posible flexibilización de la cuarentena sanitaria.

“Son distintos rubros que se van a ir incorporando de a poco. Las medidas de higiene van a permanecer en todo momento. Tenemos este plan muy avanzado, y todavía tenemos que recoger los indicadores. La idea es tener el menor impacto sobre el sector sanitario”, refirió el secretario de Estado sobre el punto.

Explicó que se establecerá una cronología por sectores, pero que todavía se está analizando los modos de distanciamiento, y cuáles van a ser los grupos con los que se van a flexibilizar.

Nota relacionada: Salud admite flexibilización de cuarentena

Dijo que todavía no está definido cuándo se daría un aumento de la flexibilización, pero el aislamiento social se mantiene hasta el 26 de abril.

“La idea es tener todo el plan y cuando se defina que es oportuno su implementación gradual, entonces ya hacerlo de la manera más segura posible”, expuso.

Mencionó que en el análisis se incluyó la suspensión de clases en las instituciones educativas. Al respecto, afirmó que no hay posibilidad de que se reanude antes del 1 de setiembre, debido a la exposición de enfermedades estacionales.

“Esto puede generar una mayor demanda en el sistema de salud y propiciar la dispersión de estas enfermedades, a su vez, generar un impacto negativo de la propagación del Covid-19”, citó.

Le puede interesar: ¿Por qué Guillermo Sequera habla de contagios controlados del Covid-19?

No obstante, aseguró que este sector sería uno de los últimos en flexibilizarse y que no está contemplado que sea en un corto plazo.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, fue el primero que habló de este plan en Telefuturo, el domingo, sosteniendo que “hay que empezar a liberar gente” para “enfermarnos” y “poder ganar inmunidad”.

El epidemiólogo expuso que los números por ahora son favorables, ya que se logró retrasar el pico de casos y hasta sería efectivo empezar a liberar a las personas jóvenes de manera controlada.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.