25 may. 2025

Covid-19: Gobierno decide cerrar los aeropuertos para vuelos comerciales

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, anunció que quedan totalmente suspendidos todos los vuelos comerciales y privados. La medida rige desde este martes hasta el 12 de abril para evitar la propagación del Covid-19.

Silvio Pettirossi

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo ÚH

Édgar Melgarejo indicó que tomaron la decisión de cancelar los vuelos comerciales y privados que provengan del extranjero y pretendan aterrizar en los aeropuertos del país. La medida es para prevenir la propagación del coronavirus.

“Ayer tomamos la decisión de cancelar todos los vuelos que podrían venir a nuestros aeropuertos, sobre todo al aeropuerto Silvio Pettirossi, que es el más importante y concentra todos los vuelos internacionales”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Covid-19: Dinac registra 30% menos de pasajeros en aeropuertos y garantiza controles

Melgarejo aclaró que la medida no afecta a los vuelos de emergencia, de auxilio o de rescate. También quedan exentas las aeronaves que traen cargamentos de alimentos o medicamentos y los vuelos extranjeros para repatriar a connacionales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Semanas atrás, la Dinac ya tomó la medida de suspender todos los vuelos provenientes de Europa. Con todas las medidas restrictivas impuestas a los extranjeros, el flujo de pasajeros mermó considerablemente en la principal estación aérea del país.

Embed
Embed

“Eventualmente para vuelos comunitarios, cuestiones de auxilio, de rescate, no nos vamos a negar el ingreso”, aseveró. Reconoció que con esta nueva disposición, la Dinac dejará de percibir al menos USD 6 a 7 millones.

Nota relacionada: Dinac cancela todos los vuelos que cubren rutas a Europa

El Gobierno, días atrás, ya procedió al cierre parcial de las fronteras siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19 y declaró emergencia sanitaria. También se tomó la decisión de suspender las actividades educativas y eventos públicos o privados de concurrencia masiva.

Julio Mazzoleni, ministro de Salud, reportó la segunda muerte por coronavirus en el país. Hasta la fecha son 27 los casos de coronavirus confirmados en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.