09 feb. 2025

Covid-19: Gobierno habilita segundo hospital de contingencia en Itauguá

El Gobierno Nacional inauguró este miércoles el segundo centro de contingencia para pacientes con Covid-19 en el predio del Hospital Nacional de Itauguá.

hospital contingencia Itauguá

El segundo hospital de contingencia para pacientes con Covid-19 fue inaugurado en la ciudad de Itauguá.

Foto: Gentileza.

Con 102 camas para pacientes con Covid-19 y 24 camas destinadas a profesionales de blanco, el Ministerio de Salud abrió las puertas del segundo hospital de contingencia en la ciudad de Itauguá, Departamento Central.

La estructura fue construida en un predio de 2.500 metros cuadrados, en las instalaciones del Hospital Nacional.

Cuenta con seis bloques que fueron diseñados con el sistema modular y piezas prefabricadas para agilizar el proceso.

Entre las comodidades se destaca un bloque para farmacia y puesto de enfermería, 13 baños, acondicionadores de aires, instalaciones de oxígeno, gases medicinales y medidas de protección contra incendios.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, refirió que el sistema de salud aún está siendo fortalecido en todo el país, con la llegada de la primera tanda de equipamientos de bioseguridad para el personal de blanco.

Precisó que todos los departamentos tienen un plan de contingencia, en el cual se incluyen a hospitales respiratorios y polivalentes.

La directora del Hospital Nacional, Yolanda González, contó que el centro, destinado solamente a pacientes con Covid-19, cuenta con 50 camas de terapia intensiva.

Además, resaltó la colocación de filtros HEPA, los cuales purifican y descontaminan el aire de todos los sectores, además de que disminuye el riesgo de contagio a los personales de blanco.

Al igual que el centro de contingencia construido en el predio del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), este hospital también fue levantado en tan solo 25 días.

Nota relacionada: Gobierno inaugura el primer hospital destinado a pacientes con Covid-19

La obra, que fue adjudicada a la empresa Implenia S.A., demandó una inversión de más de G. 5.300 millones.

Con la inauguración de estos dos hospitales, el sistema de salud pública se refuerza con 200 camas más.

La intención es que una vez culminada la pandemia, estas instalaciones puedan ser utilizadas a nivel hospitalario para pacientes que no requieran de terapia intensiva.

Más contenido de esta sección
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se pronunció tras la divulgación de los mensajes del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que dejaron en evidencia la forma en la que autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público actuaban a su conveniencia. Aseguran que el escándalo que revela el tráfico de la influencia política en la justicia “pone en riesgo la estabilidad”, “debilita la democracia” y “frena el desarrollo” del país.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).