23 abr. 2025

Covid-19: Gobierno mantiene postura sobre reapertura de shoppings

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, descartó la posibilidad de que nuevos sectores se adhieran durante la primera fase de la cuarentena inteligente, que comenzará el lunes 4 de mayo. Esto, teniendo en cuenta que los shoppings −incluidos recién en la tercera etapa− buscan establecer estrictos protocolos sanitarios para operar cuanto antes.

Coronavirus Shopping

La medida rige hasta nuevo aviso.

Foto: Luis Enriquez.

Debido al riesgo económico que corren muchos negocios que funcionan en los shoppings, desde el sector se habían planteado algunas propuestas para que, bajo estrictos controles sanitarios, estos centros comerciales vuelvan a operar.

Sin embargo, en una entrevista concedida a Telefuturo, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, descartó esta posibilidad.

Nota relacionada: Shoppings plantean convertirse en unos centros de compras

“Todos los sectores económicos han presentado su necesidad. Están muy necesitados y quieren entrar, pero Salud nos mostró las proyecciones y no podemos incorporar sectores en esta primera fase”, refirió.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, reveló que mantuvo una reunión con el presidente de la Cámara de Centros Comerciales, Jorge Mendelzon, a quien expresaron el punto de vista de los epidemiólogos.

“Estos centros comerciales tienen la capacidad de implementar una serie de dispositivos que minimicen el riesgo de contagio, pero ese modo shopping de paseo ya no va a existir”, detalló.

Lea también: Covid-19: Cuarentena inteligente comienza el 4 de mayo

Además, aclaró que, si bien las propuestas de dicho sector son evaluadas, la incorporación no se podrá realizar en esta primera fase, aunque sí en las posteriores, considerando lo establecido por el decreto.

“Lo de los 21 días es innegociable porque se necesitan unos 15 para la evaluación. Se quiere revisar qué pasa con la población en esta primera etapa, donde no se podrán incorporar nuevos rubros”, sentenció.

Modo Covid de vivir

En otro momento de la entrevista, la ministra se refirió al nuevo estilo de vida que cada exceptuado deberá incorporar al regresar a su trabajo.

Sobre el punto, recomendó que cada empresa organice a sus empleados por cuadrillas. De esta manera, en caso de detectarse un caso positivo de coronavirus, resulta más fácil detectar la trazabilidad del contagio, ya que la persona solo trabajará y pasará los tiempos libres asginados con un mismo grupo.

Además, Cramer aprovechó la ocasión para recordar que en los lugares de trabajo se tendrá que establecer el distanciamiento mínimo de dos metros, el lavado de manos, el uso obligatorio de mascarillas y que se reúna la menor cantidad de gente posible. En caso de incumplimiento, advierte que habrá sanciones.

Protocolos para profesionales de Salud

En el caso de los odontólogos, oftalmólgos o fisioterapeutas, adelantó que el Ministerio de Salud está trabajando en los protocolos correspondientes, puesto que consideraron que los mismos son una excepción y podrán trabajar durante la primera fase.

“Los profesionales de la Salud van a tener un mandato específico de su ministerio rector. Se está trabajando en los protocolos que probablemente lo van a tener en los próximos días”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.