11 feb. 2025

Covid-19: Gobierno retrocede y aislamiento total seguirá hasta el 12 de abril

La cuarentena total seguirá hasta el próximo 12 de abril y no habrá flexibilización de las medidas sanitarias, informó este sábado el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

abdo mazzo.jpg

El presidente de la República se reunió con el ministro de Salud y su equipo de emergencia este sábado.

Foto: Gentileza.

Finalmente, el Gobierno Nacional decidió retroceder en su decisión de iniciar el retorno paulatino a las actividades económicas y la cuarentena total seguirá hasta el final de la Semana Santa.

La medida inicial de acabar con la cuarentena total recibió duras críticas de la ciudadanía y de representantes de diferentes gremios de médicos.

Hernán Huttemann, asesor jurídico de la Presidencia, habló en conferencia de prensa desde Mburuvicha Róga y explicó que las restricciones seguirán, pero fueron incorporadas algunas excepciones para garantizar la cadena de pagos.

Embed

Lea más: Covid-19: Médicos de CDE marchan para exigir la continuidad de la cuarentena total

“Las medidas de aislamiento general se extienden hasta el 12 abril con nuevas dos excepciones. Los días lunes 30 y martes 31 los funcionarios y empleados administrativos podrán ir a sus oficinas para realizar pagos de salarios y a proveedores. También se habilita al Ministerio de Educación a convocar al personal que crea necesario para repartir la merienda escolar”, dijo.

Gobierno retrocedió

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que la cuarentena total impuesta el pasado 20 de marzo sería hasta el domingo y al mismo tiempo indicó que el Gobierno estaba analizando flexibilizar las medidas desde la próxima semana.

Apenas hizo el anuncio sobre flexibilizar las actividades, el sector industrial celebró las intenciones del Gobierno de reanudar parcialmente las actividades económicas.

Relacionado: Covid-19: Mazzoleni destaca resultados de la cuarentena y no descarta una extensión

El anuncio no fue del agrado de varios gremios de médicos, quienes cuestionaron la medida y exigieron que la cuarentena total se extienda hasta el 12 de abril sin excepciones.

En las redes sociales, la ciudadanía expresó su repudio ante la medida que, a consideración de muchos, se enmarcaba como una reacción a la presión del sector industrial y empresarial.

El propio titular del Congreso Nacional, Blas Llano, cuestionó que no fue convocado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para tratar las nuevas acciones.

Lea más: Gremios médicos rechazan flexibilización y presionan para mantener cuarentena

Las medidas de restricción afectaron a diferentes sectores de la economía, por lo que el Congreso autorizó el endeudamiento de USD 1.600 millones para hacer frente a la situación.

Hasta el momento, el brote del coronavirus en Paraguay dejó tres fallecidos y se registran 56 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.