02 feb. 2025

Covid-19: Gobierno trabaja en un “plan de cuarentena inteligente”

Una reunión entre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y ministros se lleva a cabo en estos momentos en el Palacio de Gobierno. Según adelantó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter, se encuentran trabajando en un plan de “cuarentena inteligente”.

Reunión Palacio de Gobierno.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reveló que están desarrollando un plan de “cuarentena inteligente”.

Foto: @MaritoAbdo.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reveló que desde el Gobierno se encuentran desarrollando un plan de “cuarentena inteligente”, que tiene como propósito la flexibilización de las medidas restrictivas que se habían establecido luego del brote del coronavirus.

El plan es presentado por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. En la reunión también participan otras autoridades como el jefe de Gabinete Civil de Presidencia, Juan Ernesto Villamayor; el ministro de Hacienda, Benigno López; el viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Humberto Colmán, y la ministra de Industria, Liz Cramer.

Embed

Mazzoleni brindará una conferencia de prensa este viernes, a las 8.30, para anunciar las decisiones tomadas en cuanto a la flexibilización de la cuarentena sanitaria, informó Telefuturo.

Una vez culminada la reunión, Benigno López manifestó a los medios de prensa que se ha asegurado el financiamiento de la Ley de Emergencia.

“Pudimos salir a los mercados por una suma de USD 1.000 millones. Tuvimos una sobredemanda de más de siete veces de lo que habíamos ofertado y la tasa está a nivel del grado de inversión”, precisó.

Sobre la flexibilización, el ministro refirió que “esto empezó por una cuestión sanitaria y queremos que continúe así". Agregó que se tienen que reforzar los procesos de rehabilitación y “cuanto más rápido mejor”, pero siempre priorizando la salud.

La idea del Gobierno es establecer un cronograma por sectores para poder empezar a flexibilizar la medida.

Abdo Benítez también había manifestado que, de concretarse la flexibilización, la ciudadanía debe demostrar el mismo sentido de responsabilidad y respeto que tiene actualmente a las medidas restrictivas.

Paraguay es uno de los países que menos se vieron afectados hasta el momento por el impacto del coronavirus en materia sanitaria, pero muchas familias se ven golpeadas igualmente por el desempleo y las restricciones para poder trabajar normalmente.

Nota relacionada: Marito da luz verde para impulsar el plan de flexibilizar la cuarentena

El Gobierno impulsó dos proyectos de ayuda económica, Ñangareko y Pytyvõ, para estas familias y para los trabajadores afectados con las medidas.

No obstante, existen varias quejas de que el subsidio económico no llega con la celeridad requerida por la situación y tampoco para todos.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.