04 abr. 2025

Covid-19: Gobierno trabaja en un “plan de cuarentena inteligente”

Una reunión entre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y ministros se lleva a cabo en estos momentos en el Palacio de Gobierno. Según adelantó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter, se encuentran trabajando en un plan de “cuarentena inteligente”.

Reunión Palacio de Gobierno.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reveló que están desarrollando un plan de “cuarentena inteligente”.

Foto: @MaritoAbdo.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reveló que desde el Gobierno se encuentran desarrollando un plan de “cuarentena inteligente”, que tiene como propósito la flexibilización de las medidas restrictivas que se habían establecido luego del brote del coronavirus.

El plan es presentado por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. En la reunión también participan otras autoridades como el jefe de Gabinete Civil de Presidencia, Juan Ernesto Villamayor; el ministro de Hacienda, Benigno López; el viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Humberto Colmán, y la ministra de Industria, Liz Cramer.

Embed

Mazzoleni brindará una conferencia de prensa este viernes, a las 8.30, para anunciar las decisiones tomadas en cuanto a la flexibilización de la cuarentena sanitaria, informó Telefuturo.

Una vez culminada la reunión, Benigno López manifestó a los medios de prensa que se ha asegurado el financiamiento de la Ley de Emergencia.

“Pudimos salir a los mercados por una suma de USD 1.000 millones. Tuvimos una sobredemanda de más de siete veces de lo que habíamos ofertado y la tasa está a nivel del grado de inversión”, precisó.

Sobre la flexibilización, el ministro refirió que “esto empezó por una cuestión sanitaria y queremos que continúe así". Agregó que se tienen que reforzar los procesos de rehabilitación y “cuanto más rápido mejor”, pero siempre priorizando la salud.

La idea del Gobierno es establecer un cronograma por sectores para poder empezar a flexibilizar la medida.

Abdo Benítez también había manifestado que, de concretarse la flexibilización, la ciudadanía debe demostrar el mismo sentido de responsabilidad y respeto que tiene actualmente a las medidas restrictivas.

Paraguay es uno de los países que menos se vieron afectados hasta el momento por el impacto del coronavirus en materia sanitaria, pero muchas familias se ven golpeadas igualmente por el desempleo y las restricciones para poder trabajar normalmente.

Nota relacionada: Marito da luz verde para impulsar el plan de flexibilizar la cuarentena

El Gobierno impulsó dos proyectos de ayuda económica, Ñangareko y Pytyvõ, para estas familias y para los trabajadores afectados con las medidas.

No obstante, existen varias quejas de que el subsidio económico no llega con la celeridad requerida por la situación y tampoco para todos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.