11 feb. 2025

Covid-19: Gremio de Neumología pide aumentar impuesto al tabaco

Debido a que la pandemia del Covid-19 puso en evidencia las debilidades del sistema sanitario, la Sociedad Paraguaya de Neumología pide que se analice el aumento del impuesto selectivo al tabaco.

tabaco.jpg

El Senado rechazó el proyecto que aumenta el impuesto al tabaco.

Foto: Pixabay

La Sociedad Paraguaya de Neumología emitió un comunicado en la noche de este martes para solicitar el tratamiento de un aumento real y tangible del impuesto selectivo al tabaco, con el objetivo de que beneficie a la salud de nuestro país.

De acuerdo con la misiva, la pandemia del coronavirus Covid-19 puso en evidencia las debilidades de nuestro sistema sanitario y desnudó las múltiples carencias en todos los ámbitos.

Agrega que la creciente preocupación puso el foco en la salud y, de manera histórica, las autoridades están destinando más recursos, de forma temporal, para fortalecer nuestro débil y postergado sistema sanitario.

Nota relacionada: Tabaquismo mata a 9 paraguayos por día, según informe

“En este momento, más que nunca propicio, donde se debe escuchar el reclamo ciudadano de tener un impuesto selectivo al tabaco acorde a las exigencias mínimas del Convenio Marco de la OMS (firmado por Paraguay en 2003 y ratificado en 2006 por medio de la Ley 2969/06), donde estamos legalmente obligados por las disposiciones del Tratado a cumplir con el objetivo de disminuir en la población los efectos nocivos de este producto altamente adictivo, tóxico y cancerígeno”, refiere parte del comunicado.

Embed

La misiva refiere también que en Paraguay se producen 3.354 muertes al año a causa de enfermedades relacionadas con el tabaco (nueve personas por día) y los impuestos actuales del mencionado producto solo cubren el 20% de los gastos de salud que genera y que indirectamente aumentarán con la pandemia del Covid-19, puesto que los pacientes fumadores tienen casi 2,5 veces más riesgo de presentar formas severas e ingresar a cuidados intensivos y, entre ellos, 50% de riesgo de fallecer.

También puede leer: Mazzoleni apoya impuesto al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas

Finaliza diciendo que por ello, ante esta oportunidad histórica, donde una terrible enfermedad infectocontagiosa “nos muestra tan vulnerables y no respeta estamento ni clase social, y donde debe primar el interés general sobre el particular, debemos poner de vuelta en el debate nacional el tratamiento de un aumento real y tangible del impuesto selectivo al tabaco que beneficie a la salud de nuestro país”.

Freno cartista

En varias ocasiones, el Congreso trató de modificar el impuesto selectivo al tabaco, pero la intención se vio frenada, principalmente, por la bancada cartista.

Le puede interesar: Sancionan ley de reforma tributaria con menor tasa de impuestos al tabaco y bebidas alcohólicas

En setiembre del año pasado se dio el último intento, que volvió a fracasar. Así, el Poder Legislativo sancionó la nueva ley de reforma tributaria, que redujo las tasas máximas para el tabaco, las gaseosas y las bebidas alcohólicas en un 10%.

Según la Ley 6380/19, de reforma tributaria, la tasa máxima para los productos derivados del tabaco es del 24%, uno de los bajos de la región.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción en base a los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.