20 may. 2025

Covid-19: Hacienda espera que la economía empiece a reactivarse desde junio

El viceministro de Economía, Humberto Colmán, dijo este miércoles que la economía nacional tiene que empezar a reactivarse durante el mes de junio, de manera a cerrar el año con un déficit fiscal del 6% y hacer frente al esfuerzo fiscal por la emergencia del Covid-19.

Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Hacienda pone a consideración del Equipo Económico Nacional (EEN) un plan de reactivación económica con tres pilares fundamentales, con el objetivo de superar la crisis generada por el paro de actividades a raíz de la pandemia del coronavirus.

La idea de la cartera fiscal es que la economía pueda reactivarse desde el próximo mes de junio, con base en la ejecución de USD 2.000 millones en inversión pública, financiamiento para inversión privada y viviendas, políticas sociales y de inclusión social.

“Lo primero que tenemos que hacer es ejecutar todo lo planteado en la Ley de Emergencia, donde tenemos los recursos para soportar hasta mayo y el plan de reactivación tiene que empezar en junio… No es la intención endeudar más al Estado, porque las obras públicas, que son las principales, ya tienen fondos aprobados por el Congreso”, refirió Colmán en comunicación con Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado explicó que el plan de Hacienda también busca dar mayor prioridad a la industria nacional y las Mipymes, de manera a apoyar a los sectores a través de las compras públicas y generar movimiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: El Equipo Económico arranca análisis del plan de reactivación

Mientras que en el caso de los programas sociales, Colmán aclaró que se analizará ampliar el programa Pytyvõ, para beneficiarios en cuyos sectores aún permanezca retraído.

Según la última proyección del Banco Central, el producto interno bruto (PIB) soportará una contracción del 2,5% en este 2020 a causa de toda esta situación.

El Gobierno ya viene implementando un plan de contingencia desde inicios de abril para enfrentar la emergencia, financiado con un endeudamiento de USD 1.600 millones de los cuales, hasta el momento, han sido ejecutados unos USD 633 millones.

Las medidas impulsadas ya recibieron fuertes críticas debido a la burocracia y la lentitud en cuanto a acciones de asistencia. Además, el sector empresarial denuncia un fuerte relego por parte del Ejecutivo.

Nota relacionada: “Hay muchos rubros en coma”, denuncian

Por otra parte, el titular de Hacienda, Benigno López, indicó este martes que el Gobierno espera cerrar este año con un déficit del 6% a raíz de la emergencia sanitaria.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de capturas en Brasil en su contra bajo condenas por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.