14 abr. 2025

Covid-19: Ante hacinamiento masivo, verificarán situación de detenidos en comisarías

Luego de una reunión interinstitucional, convocada por la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura, se acordó verificar la situación procesal de las personas privadas de libertad en las comisarías policiales, que están hacinadas por la pandemia del Covid-19.

Hacinamiento. Entre 20 están presos en  celda policial.

Hacinamiento. Entre 20 están presos en celda policial.

Varias de las comisarías de todo el país se encuentran hacinadas con personas detenidas, que no pueden ser trasladadas a los centros penitenciarios porque estos están cerrados ante la pandemia del Covid-19.

Ante esta situación, la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura, autoridad máxima del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), convocó a una reunión interinstitucional con varias autoridades para conversar sobre la situación de vulnerabilidad que afecta a más de 1.100 personas privadas de libertad en las dependencias policiales.

Lea más: Comisaría 15ª Metropolitana en cuarentena con 14 detenidos con Covid-19

En la reunión realizada este martes, se acordó la conformación de una comisión que verificará la situación procesal de las personas detenidas en las comisarías, a los efectos de dar celeridad a eventuales medidas en la brevedad.

“Se analizó la situación, su gravedad y la importancia de intervenciones rápidas y efectivas”, informaron desde el MNP.

Nota relacionada: Covid-19: Toda una comisaría está en cuarentena en J.E. Estigarribia

También se solicitó al Ministerio de Salud que se arbitren protocolos específicos para las comisarías, debido al alto nivel de exposición al contagio del coronavirus.

Del diálogo participaron representantes del Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, Policía Nacional, Ministerio de Salud, Poder Judicial, Ministerio de la Defensa Pública, Ministerio Público y la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores.

Una comisaría en cuarentena

La Comisaría 15ª Metropolitana de Asunción se encuentra en cuarentena sin prestar servicios a la ciudadanía, debido a que más de 80 agentes de la Policía Nacional cumplen aislamiento preventivo.

Dos de los agentes dieron positivo al Covid-19, al igual que los 14 detenidos que están hacinados en dos calabozos.

El subcomisario Víctor Presentado, subjefe de la comisaría, manifestó a Última Hora que necesitan de forma urgente la evacuación de las personas para proceder a la desinfección de la sede policial.

Le puede interesar: Covid-19: Reportan primer efectivo policial que fallece por el virus

En la dependencia solo prestan servicios siete uniformados, para brindar custodia a los 14 detenidos. Estos uniformados cumplen la cuarentena en el lugar, varios de ellos ya tienen síntomas del coronavirus.

Los agentes policiales fueron sometidos al test del Covid-19 y están a la espera de los resultados.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.