16 abr. 2025

Covid-19: Hay casi 570.000 vacunas para primera dosis a mayores de 18 años

El Ministerio de Salud informó que entre el lunes y el miércoles de la semana que viene vuelve a liberarse la vacunación de primera dosis para los mayores de 18 años. Hay casi 570.000 biológicos disponibles.

Castro.jpeg

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro.

Foto: Gentileza

El director del Programa Ampliado de Immunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó este viernes en conferencia de prensa que el lunes comenzará nuevamente la vacunación de la primera dosis de vacunas contra el Covid-19 a mayores de 18 años.

Castro anunció que para las personas de 18 a 29 años se encuentran disponibles las vacunas de Pfizer, Moderna y Sputnik. Hay un total de 93.019 dosis.

Los mayores de 30 años que quieran aplicarse la primera dosis recibirán la vacuna de AztraZeneca. Se cuenta con 476.503 vacunas disponibles.

El Ministerio de Salud tiene distribuidas en los diferentes vacunatorios un total de 569.522 vacunas.

Nota relacionada: Con largas filas, se analiza otra jornada intensa para segunda dosis contra el Covid-19

La vacunación se realizará hasta el miércoles o hasta agotar los biológicos existentes. No se tendrá en cuenta el número de cédula.

Las embarazadas de 18 años en adelante, con 20 semanas de gestación, también podrán inmunizarse entre el lunes y el miércoles. Se recuerda que deben presentar certificado médico (con sello y firma).

https://twitter.com/msaludpy/status/1443908810964447233

“Volvemos a insistir en que nuestro objetivo es alcanzar el 80% de la población al final del año con dos dosis”, sostuvo Castro y mencionó que para ello también se lleva a cabo un programa de casa por casa, pero que aún no llega a todas las regiones sanitarias.

El director del PAI indicó que aún faltan por vacunarse, de los mayores de 18 años en adelante, 1.159.136 personas para que se alcance el 80% del objetivo.

También puede leer: Salud Pública registra 3 nuevas muertes por coronavirus y 19 contagios

En ese sentido, el director del PAI detalló que entre los adultos de 70 a 79 años ya completaron su esquema de vacunación el 62% de la población, entre los de 60 a 69 años ya tienen las dos dosis el 59%.

Mientras que en la franja etaria de 50 a 59 años se logró hasta el momento un 48%, de 40 a 49 años y de 30 a 39 años alcanza un 35% y de 20 a 29 años un 32%.

Castro comunicó que hasta el jueves se aplicaron un total de 4.648.324 dosis, de las cuales 2.770.686 corresponden a las primeras dosis y 1.877.638 a segundas dosis.

El alto funcionario de la cartera sanitaria insistió en la importancia de poder vacunarse a fin de reducir las formas graves de la enfermedad y la probabilidad de muerte por el coronavirus .

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.