11 abr. 2025

Covid-19: Hay casos de personas que no quieren contar con quiénes se reunieron

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, reiteró que la mayor cantidad de contagios de coronavirus en la tercera fase de la cuarentena se dan en actividades sociales.

adriana amarilla.png

Adriana Amarilla, directora de Promoción de la Salud.

Foto: Captura de video.

En comunicación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, la funcionaria del Ministerio de Salud indicó que algunos casos de Covid-19, que inicialmente son sin nexo, terminan como contagios que se dieron en reuniones sociales.

“Nos preocupan las reuniones, como esto no está permitido, ocurre que existe un caso sin nexo y cuesta que la persona cuente que había sido se reunió con otras personas”, explicó Adriana Amarilla, directora de Promoción de la Salud.

Señaló que, generalmente, en las reuniones sociales la gente se junta para comer y consumir bebidas alcohólicas. “Existe un relajo y eso es peligroso”, agregó al respecto.

Lea más: Covid-19: “Una persona puede poner en jaque a una ciudad”, advierten desde Salud

También puso como ejemplo que hay casos en los que un positivo contagió solo a una persona del trabajo, pero en una sola actividad social contagió a todos los presentes.

“Como esto va para largo, las personas deben evaluar los riesgos, deben discernir con quiénes se van a relacionar y cómo lo van a hacer”, aseguró.

Esperan que estimaciones no se cumplan

La profesional de la Salud aseguró que el principal objetivo del Ministerio de Salud y de las estrategias epidemiológicas es que las estimaciones alarmistas no se cumplan.

Respecto a las personas que niegan la presencia del virus, la funcionaria aseguró que, más allá de los cuestionamientos al Gobierno, las personas que no se cuidan se perjudican a sí mismas.

“Trabajamos para bajar los números probables y posibles que se puedan dar si no se toman las medidas”, expresó.

Por otro lado, Adriana Amarilla recalcó que el lavado de manos es lo más efectivo para la prevención de contagios de coronavirus.

Hasta este viernes, la cantidad de contagios de Covid-19 registrados en el país suman 2.349 y la cantidad de fallecidos es de 19.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.