03 feb. 2025

Covid-19: Herramientas para clases virtuales para educación superior

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) permite aplicar herramientas digitales a distancia para las instituciones de educación superior. Esto se da a causa del estado de emergencia sanitaria por el coronavirus, que obligó a todas las instituciones educativas a cerrar sus puertas.

office-620822_1920.jpg

Cones otorga herramientas para clases virtuales de educación superior.

Foto: Pixabay.

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) dispuso otorgar a las Instituciones de Educación Superior (IES) del país la posibilidad de aplicar estrategias de enseñanza y aprendizaje de forma digital, para que los alumnos puedan continuar con las clases a través de internet.

Hace dos semanas el Gobierno Nacional decidió suspender las actividades de todas las instituciones educativas del país, como medida restrictiva para mitigar la propagación del Covid-19.

Por ese motivo, el Cones autoriza a las instituciones de educación superior a implementar y aplicar las herramientas digitales a fin de seguir desarrollando los contenidos de las carreras de grado y programa de posgrado.

Las clases digitales serán implementadas en sustitución de las clases presenciales, para evitar la aglomeración de alumnos y docentes y cumplir con el aislamiento sanitario establecido hasta el 12 de abril.

Además, se estableció el régimen de aislamiento social hasta este sábado 28, como medida de contingencia ante la emergencia por el Covid-19.

Lea más: Covid-19: MEC lanza herramienta en la que se darán clases virtuales a nivel país

El Cones solicitó a las instituciones que lleguen a la aplicación de los procesos, la remisión de una nota y el listado de carreras que se verán afectadas en este tiempo. Esto se podrá realizar solo hasta este jueves.

Para el efecto, se encuentra disponible el correo: secretaria@cones.gov.py

En total son 41 los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay. Fueron cuatro los casos nuevos este miércoles, de unas 51 muestras analizadas por el Laboratorio Central.

Hasta ahora son tres los pacientes que murieron por esta enfermedad en Paraguay, todas las víctimas serían mayores de 60 años.

Más contenido de esta sección
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.