18 feb. 2025

Covid-19: Hija del primer fallecido recuerda últimos días de su padre

Guadalupe Diez Pérez, hija mayor del fallecido neurocirujano Hugo Diez Pérez, recordó los últimos días de su padre, quien fue la primera víctima del Covid-19 en Paraguay.

hugo diez pérez.jpg

Hace tan solo seis días, el Ministerio de Salud confirmaba en horas de la noche la primera víctima por coronavirus en el Paraguay, se trataba del neurocirujano Hugo Diez Pérez, de 68 años.

Foto: Gentileza.

Hace tan solo seis días, el Ministerio de Salud confirmaba en horas de la noche la primera víctima por coronavirus en el Paraguay. Se trata del neurocirujano Hugo Diez Pérez, de 68 años, quien falleció luego de 13 días de estar internado en Terapia Intensiva del Centro Médico Bautista de Asunción.

Lee más: Ministerio de Salud confirma primer fallecido por coronavirus en Paraguay

Guadalupe Diez Pérez, siquiatra de 35 años, comentó que su padre comenzó a sentirse mal dos días después de resultar infectado. Tenía tos seca, fiebre y se encontraba cada vez más cansado.

El 8 de marzo empezó a sentir cada vez más dificultad para respirar y acudió al mencionado centro asistencial, de donde formaba parte del plantel médico. Allí quedó hospitalizado, intubado en la Unidad de Terapia Intensiva.

Nota relacionada: Casos confirmados de coronavirus suben a 37 y reportan tercer fallecido

Guadalupe Diez Pérez contó en una entrevista concedida a la BBC Mundo que a los médicos que trataron a su padre ni siquiera se les ocurrió que pudiera tratarse de un caso de coronavirus.

“Entonces no había ninguna alerta en Paraguay, porque apenas había casos confirmados y no sospecharon que pudiera tratarse del coronavirus”, expresó.

Pasaron los días y tras darse a conocer los primeros casos confirmados del Covid-19, se le realizó la prueba, que arrojó resultado positivo.

Aislamiento familiar

Al confirmarse que fue contagiado con la enfermedad por un hombre que llegó de Argentina y consultó en el mencionado sanatorio, su familia tuvo que aislarse, ni siquiera podían verlo en el hospital.

“Tuvimos que aislarnos y fue muy duro. Como no podía ir al hospital, estaba en comunicación telefónica con los médicos que lo atendían y al encierro se sumaba la ansiedad de estar pendiente de las noticias sobre él”, recordó.

Guadalupe explicó que solamente a su hijo de 9 años le hicieron la prueba porque tenía tos y fiebre; sin embargo, se confirmó que tenía dengue.

Te puede interesar: Infectólogo advierte sobre signos de alarmas en niños con coronavirus

Dijo que ni a la esposa ni a los tres hijos que dejó el doctor Diez Pérez les hicieron las pruebas para comprobar si se habían contagiado, ya que ninguno presentaba síntomas.

El doctor sufría de hipertensión y años atrás se había sometido a un cateterismo en el corazón. Antes de morir, solo hacía unas semanas que había pasado por el quirófano por un problema en la columna vertebral, según relató su hija.

“Nunca imaginamos que esto nos pudiera ocurrir a nosotros. Veíamos eso del coronavirus como una cosa lejana; todavía estamos tratando de asimilar lo ocurrido”, expresó.

Recuerda a su padre como un ser muy activo

Recordó a su padre como una persona muy activa que quería seguir trabajando, pese a su edad.

El doctor Hugo Diez Pérez era fanático del Club Cerro Porteño, asistía a todos los partidos para alentar desde las gradas al club de sus amores; también era amante de las reuniones familiares.

Finalmente, tras su fallecimiento, registrado el 20 de marzo pasado, su familia tuvo que decirle adiós sin siquiera poder velarlo y al entierro solo asistieron unas pocas personas.

Lee más: Casos de coronavirus siguen subiendo y llegan a 52

Tampoco pudieron despedirse como les hubiera gustado sus compañeros del Ejército paraguayo, donde llegó a ser coronel médico.

Muchos en las Fuerzas Armadas recuerdan con gratitud su papel en la creación del servicio de Neurocirugía del Hospital Militar de Asunción.

52 casos confirmados de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni confirmó en la noche de este jueves que suman 52 casos confirmados de coronavirus en el Paraguay. Tres personas ya fallecieron.

Embed

Más contenido de esta sección
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes realizada a raíz del escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles sobre lo conversado con las autoridades del Estado. Resaltó algunos de los delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de acondicionadores de aire, que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida para este martes, con cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. Se prevén lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones del país.
Tras la cumbre de poderes en el marco del escándalo Lalo Gate, el presidente Santiago Peña hizo un llamado en la lucha contra la corrupción.