15 abr. 2025

Covid-19: Hospitales modulares ya están en un 50%, según MOPC

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron este lunes que los hospitales modulares ya se encuentran construidos en un 50%. Las extensiones hospitalarias serán destinadas a los pacientes con coronavirus.

Maqueta. Así lucirá el nuevo hospital modular tanto para el Ineram como el Hospital de Itauguá.

Maqueta. Así lucirá el nuevo hospital modular tanto para el Ineram como el Hospital de Itauguá.

El arquitecto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ricardo Riego, conversó con NPY y sostuvo que los trabajos están avanzando “a ritmo increíble”, debido a que las obras ya se encuentran en un 50%.

“Se está trabajando las 24 horas, siempre que el clima lo permita y una vez que escampa siguen los trabajos”, agregó Riego.

El funcionario estatal recordó que las obras para hacer frente a la pandemia del Covid-19 estarían siendo entregas aproximadamente el 23 de abril, tanto las construcciones en el predio del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), como las del Hospital Nacional de Itauguá.

Podría leer: Construirán dos hospitales para pacientes de Covid-19 que culminarán en un mes

Las estructuras tienen una dimensión de unos 1.800 metros cuadrados cada una y están siendo invertidos unos USD 1.600.000 en total.

Un total de 136 camas dispondrá cada hospital modular, de las cuales 36 serán destinadas para el uso del personal de blanco. Ambas obras permitirán sumar 200 camas más en el sector público para la atención a pacientes con enfermedades respiratorias.

Una vez culminada la pandemia del Covid-19, las instalaciones podrán ser utilizadas a nivel hospitalario. El sector será destinado a pacientes que no requieran de terapia intensiva.

El Ministerio de Salud informó que la cifra de casos confirmados de coronavirus en Paraguay asciende a 113 y que se registró la quinta muerte a causa de la enfermedad.

Lea también: Salud confirma 5 fallecidos y 113 casos positivos de coronavirus

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.