11 feb. 2025

Covid-19: Hospitales modulares ya están en un 50%, según MOPC

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron este lunes que los hospitales modulares ya se encuentran construidos en un 50%. Las extensiones hospitalarias serán destinadas a los pacientes con coronavirus.

Maqueta. Así lucirá el nuevo hospital modular tanto para el Ineram como el Hospital de Itauguá.

Maqueta. Así lucirá el nuevo hospital modular tanto para el Ineram como el Hospital de Itauguá.

El arquitecto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ricardo Riego, conversó con NPY y sostuvo que los trabajos están avanzando “a ritmo increíble”, debido a que las obras ya se encuentran en un 50%.

“Se está trabajando las 24 horas, siempre que el clima lo permita y una vez que escampa siguen los trabajos”, agregó Riego.

El funcionario estatal recordó que las obras para hacer frente a la pandemia del Covid-19 estarían siendo entregas aproximadamente el 23 de abril, tanto las construcciones en el predio del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), como las del Hospital Nacional de Itauguá.

Podría leer: Construirán dos hospitales para pacientes de Covid-19 que culminarán en un mes

Las estructuras tienen una dimensión de unos 1.800 metros cuadrados cada una y están siendo invertidos unos USD 1.600.000 en total.

Un total de 136 camas dispondrá cada hospital modular, de las cuales 36 serán destinadas para el uso del personal de blanco. Ambas obras permitirán sumar 200 camas más en el sector público para la atención a pacientes con enfermedades respiratorias.

Una vez culminada la pandemia del Covid-19, las instalaciones podrán ser utilizadas a nivel hospitalario. El sector será destinado a pacientes que no requieran de terapia intensiva.

El Ministerio de Salud informó que la cifra de casos confirmados de coronavirus en Paraguay asciende a 113 y que se registró la quinta muerte a causa de la enfermedad.

Lea también: Salud confirma 5 fallecidos y 113 casos positivos de coronavirus

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador tras la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, tras acusarlo de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción en base a los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.