22 feb. 2025

Covid-19: En Ineram hacen una pausa laboral pidiendo “no bajar la guardia”

El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, señaló que saldrán frente al hospital y con una pausa laboral pedirán a la ciudadanía no dejar de lado las medidas sanitarias para evitar el contagio del Covid-19.

Hospital Covid Ineram.jpg

Desde el Ineram piden reforzar la cantidad de insumos para el personal de blanco.

Foto: Raúl Cañete

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), manifestó que con la pausa laboral pretenden generar conciencia en la ciudadanía. Además, señaló que se encuentran preocupados por el aumento de ocupación de camas.

“La pausa laboral es a fin de hacer notar a la ciudadanía nuestra preocupación por la creciente cantidad de pacientes que siguen concurriendo a nuestro hospital y por los aumentos a nivel país de los casos de Covid-19”, expresó a Monumental 1080 AM.

Además, comentó que están en un creciente número de ocupación de casas y eso preocupa, ya que el objetivo es no colapsar al sistema sanitario.

“Esto es una alarma para que no cometamos el error de bajar la guardia y que lleguemos a un nivel crítico de vuelta”, prosiguió González.

Lea más: Covid-19: Ministerio registra 819 contagios y 12 nuevas muertes

En todo momento instó a la ciudadanía a que no relaje los cuidados, ya sea con el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones innecesarias, ya que la mayoría de los pacientes que llegan hasta el Ineram contrajeron el virus en reuniones sociales.

“Lastimosamente el comportamiento de occidente es muy diferente al del oriente. Estamos viendo que los números están bajando y mucho en el oriente, en esta parte del mundo están aumentando”, dijo al respecto.

El fin de semana pasado en la Costanera de Asunción nuevamente hubo mucha concurrencia, misma situación en las ciudades veraniegas, donde mucha gente comparte sin las medidas de protección, aseguró y agregó que los contagios son evitables si se sigue con rigor los protocolos sanitarios.

Nota relacionada: El sistema sanitario, otra vez al borde del colapso por Covid-19

Desde el inicio de la pandemia a la fecha, Paraguay suma 77.891 los casos confirmados de Covid-19. Actualmente, hay 693 internados con cuadros de coronavirus, de los cuales 119 están en Terapia Intensiva. Con respecto a los fallecidos, ya son 1.677 las muertes por coronavirus en el país.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.