14 abr. 2025

Covid-19: Infectólogo advierte que aumentaron los casos de reinfección

El médico infectólogo Tomás Mateo Balmelli advirtió que en las últimas semanas aumentaron considerablemente los casos de reinfectados por Covid-19.

Ministerio de Salud.png

El test de Covid-19 por este fin de semana se reducirá y se centrará en un grupo determinado de la población.

Foto: Ministerio de Salud.

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli advirtió que aumentaron los casos de reinfección por Covid-19 y sostuvo que en el país la variante predominante sigue siendo delta.

“Hay muchísimos (reinfectados). Con ómicron aumentaron en un 2,4%. Estamos viendo mucha reinfección, pero la variante predominante en Paraguay todavía es delta”, manifestó en el programa La Lupa de Telefuturo.

Hasta el momento, en el país se confirmaron tres casos de ómicron y más de 50 muestras están siendo estudiadas.

En ese sentido, Balmelli insistió que el uso correcto del tapabocas es una de las medidas más efectivas contra cualquier tipo de variante del Covid-19. “Es lo único que podemos decir que sirve contra todas las variantes presentes y futuras”, expresó el profesional.

“La medicina da pasos agigantados”, analizó Tomás Mateo Balmelli ante el acelerado desarrollo de vacunas por la pandemia. Vaticinó que las pandemias se darán en períodos más cortos por la globalización.

En otro momento de la entrevista, el médico señaló que en el país es probable que se dé un pico de contagios por ómicron, pero calcula que el descenso sería más vertiginoso y sin una meseta, como sucede actualmente en Sudáfrica.

Embed

Supuso que esto se estaría dando probablemente entre enero o febrero, en coincidencia con el inicio del año lectivo.

Puede leer: Nueva ola del Covid-19: Casos se duplican y en marzo podrían triplicarse, advierte Salud

Sobre el punto, expresó que el objetivo tiene que ser aquel niño menor de 12 años que no está inmunizado, ya que es un grupo bastante susceptible.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) aprobó el uso de la vacuna CoronaVac de Sinovac en niños, tras los resultados óptimos en Chile. También se encuentra autorizada la Pfizer y se espera la aprobación en los próximos días de la Sinopharm.

“La vacuna más segura para el niño es la que esté al alcance”, prosiguió. El Ministerio de Salud tiene como objetivo iniciar en enero la vacunación de niños entre 5 y 11 años contra el Covid-19 y completar el esquema de vacunación antes del inicio de las clases.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.